Joaquín Sabina inicia en México la gira “Hola y adiós”, con la que se retira de los escenarios

360
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

A México le sobran los motivos para querer a Joaquín Sabina, y es que su relación con la cultura de nuestro país ha sido muy estrecha durante años.

Éste fue el primer lugar de América que visitó, y el cual le abrió las puertas al resto del continente, según él mismo recordó durante el show que ofreció en el Auditorio Nacional en 2023, como parte de su gira “Contra todo pronóstico”. 

“Ama tanto a México y a su gente que lo incluye en muchas de sus letras”, opinó el locutor y productor Pepe Campa, en entrevista con El Sol de México

“Sobre todo después de “Mentiras piadosas” (disco de 1990), cuando empezó a hacerse famoso aquí en México, es recurrente en sus letras, hacer referencia a un tal José Alfredo, como dice él, o a Chavela Vargas”, agregó. 

Joaquín Sabina celebra su amor por México y la cultura mexicana en su documental “Sintiéndolo mucho”

El intérprete de “19 días y 500 noches” tampoco ha tenido reparo en gritar este amor al mundo.

En su documental “Sintiéndolo mucho”, lanzado en 2022 y disponible en la plataforma Disney+, muestra varias escenas en México, al que califica como un “país inmenso, diverso, y loco”, e incluso afirma que la cultura mexicana fue clave en el amor que surgió entre él y su pareja desde 1999, Jimena Coronado.

“Empiezo a hacer canciones muy “amexicanadas” tarde, porque uno necesita sedimentarse y acoplarse a escribir. México tuvo mucho que ver con la historia entre Jimena y yo, por el amor a José Alfredo y el mariachi”, cuenta Sabina.

México tuvo mucho que ver con la historia entre Jimena y yo, por el amor a José Alfredo y el mariachi

En este largometraje se le observa visitando el Salón Tenampa, ubicado en Plaza Garibaldi, y conocido por haber sido uno de los puntos favoritos de los bohemios décadas atrás. En las tomas que aparecen, Sabina toma tequila y canta muy alegre con el mariachi.

“Vamos a uno de los lugares del mundo que más resume una cultura popular mexicana de la que me siento muy deudor y muy hijo”, comenta al respecto. Afirma que visitar uno de estos lugares es la mejor manera de comprender lo que José Alfredo Jiménez buscaba transmitir con sus canciones.

Joaquín Sabina inicia su gira “Hola y adiós” en México como parte de su emotiva despedida.

Joaquín Sabina inicia su gira “Hola y adiós” en la Ciudad de México y Guadalajara, con seis fechas en el Auditorio Nacional, los días 27 y 29 de enero, y 1, 4, 10 y 12 de febrero; y una séptima el 7 de febrero en el Auditorio Telmex de GuadalajaraJalisco.

Es el inicio del adiós en un foro que siempre lo ha arropado, solo y cuando hacía sus giras con Joan Manuel Serrat. Tan sólo en la Ciudad de México cantará para 60 mil personas, pues en todas las fechas colgó el letrero de agotado.

Con Información de El Sol de México