Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Ciberfraude al Acecho: Clonación de Voz con IA a Través de WhatsApp

La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado múltiples aspectos de la vida cotidiana, pero también ha abierto nuevas puertas a la ciberdelincuencia. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los fraudes relacionados con la clonación de voz mediante IA están en aumento, afectando a miles de usuarios de WhatsApp.

¿Cómo operan los delincuentes?

Los estafadores obtienen números telefónicos y acceden a cuentas de mensajería en dispositivos ajenos. A través de audios clonados, contactan a familiares y amigos de la víctima, utilizando tonos de urgencia para solicitar dinero. Alegan situaciones extremas, como emergencias médicas o secuestros, para generar angustia y obtener transferencias económicas.

Un dato alarmante es que uno de cada diez usuarios de WhatsApp ha recibido un mensaje de voz clonado y el 77% ha sido víctima de fraude, según la SSPC.

Medidas de protección

Para contrarrestar esta amenaza, WhatsApp ha implementado la función de “visualización única” para mensajes de voz. Esta herramienta, que anteriormente solo aplicaba a fotos y videos, permite que el audio desaparezca tras ser escuchado, impidiendo su descarga, reenvío o almacenamiento.

No obstante, persiste el riesgo de que alguien grabe el contenido con un dispositivo externo antes de que se elimine.

¿Cómo activar la visualización única en WhatsApp?

  1. Abre un chat individual o grupal en WhatsApp.
  2. Mantén presionado el ícono de micrófono o deslízalo hacia arriba para grabar en modo manos libres.
  3. Toca el ícono de visualización única (se pondrá verde al activarse).
  4. Pulsa enviar para compartir el mensaje de manera segura.

Recomendaciones adicionales

La prevención y la prudencia son clave para evitar ser víctima de este nuevo tipo de fraude digital.

Foto de Wikipedia

Salir de la versión móvil