La viralidad del capibara no es casual. Este roedor originario de Sudamérica —conocido por convivir en paz con caimanes, aves y otros animales— se ha convertido en símbolo de “vida sin ansiedad”.

Internet encontró en su mirada ausente y andar tranquilo una respuesta emocional al frenesí contemporáneo. En lugar de aspirar a la productividad constante, ¿por qué no aspirar a flotar en el agua todo el día sin una preocupación?
Además, los capibaras se han convertido en protagonistas de memes y TikToks donde se les asocia con frases del tipo “yo mientras el mundo se cae a pedazos”. Esto ha generado una identificación colectiva: queremos ser ese ser que simplemente… está.
Por eso, el modo capibara de WhatsApp no es solo una moda, es casi una filosofía de bolsillo, una protesta pasiva, una invitación a dejar de responder tan rápido y, de paso, a tomarnos menos en serio.