Refuerza Gobierno de Sonora monitoreo sanitario en playas y albercas

255
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Con el objetivo de garantizar condiciones sanitarias óptimas para la población, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP) y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson) dio a conocer que continúa realizando muestreos de manera constante en playas y albercas del estado.

En este sentido, el Programa Federal Playa Limpia, que se enfoca en vigilar la calidad del agua en los principales destinos turísticos, ha fortalecido sus acciones. A partir de este año, los muestreos se llevarán a cabo de forma mensual en las playas de mayor afluencia en Sonora.

Este programa, a cargo de Coesprisson, contempla monitoreos microbiológicos del agua de mar en 15 playas ubicadas en seis destinos turísticos del estado.

Anteriormente, los análisis se realizaban tres veces al año, durante Semana Santa, verano e invierno; sin embargo, con esta nueva estrategia se implementará un seguimiento mensual.

En cuanto a la verificación de albercas públicas, la autoridad sanitaria revisa que cuenten con licencia sanitaria visible, resultados vigentes de análisis fisicoquímicos y bacteriológicos, así como condiciones adecuadas de infraestructura. Las paredes, pisos y accesorios deben estar en buen estado, libres de moho, grietas o perforaciones, y cada alberca debe contar con un responsable sanitario que garantice el cumplimiento de la normativa vigente.