Por Redacción
Cada 10 de mayo, México se detiene para rendir homenaje a una de las figuras más queridas y respetadas del país: la madre. A diferencia de otros países que conmemoran el Día de las Madres en domingo, en México la fecha es fija, lo que hace que sin importar el día de la semana, miles de personas se tomen el tiempo para festejar, agradecer y abrazar a sus mamás.
Desde temprano, las calles se llenan de movimiento: florerías trabajando a marchas forzadas, pastelerías agotando su producción y restaurantes con largas filas de espera. El Día de las Madres es una de las celebraciones más importantes del año para los mexicanos, incluso más que la Navidad o el Día del Padre.
Tradiciones que perduran
Una de las costumbres más arraigadas es llevar serenata a las mamás. Ya sea con mariachis, tríos o hasta con bocinas y pistas de YouTube, muchos hijos se levantan de madrugada para sorprender a sus madres con “Las Mañanitas”. Esta tradición sigue viva tanto en zonas urbanas como rurales.
También es común que los niños en las escuelas realicen festivales especiales. Aunque en los últimos años, por motivos de salud o logística, algunos eventos se han digitalizado, la emoción de ver a los pequeños bailar, cantar o recitar poemas sigue siendo un regalo invaluable para las madres.
El valor de una comida en familia
Otra forma de celebrar es con comida. Muchos mexicanos optan por invitar a su mamá a desayunar, comer o cenar en restaurantes, que suelen estar completamente reservados desde días antes. Otros prefieren organizar reuniones familiares en casa, con platillos especiales preparados con cariño, como mole, tamales, pozole o barbacoa.
En muchas regiones, no puede faltar el pastel, los globos y, por supuesto, las flores: las rosas, los girasoles y los lirios encabezan la lista de regalos favoritos, junto con perfumes, bolsos, joyería o aparatos electrónicos.
Una fecha con impacto social y económico
Además del valor emocional, el Día de las Madres representa un impulso económico importante. Según cifras del INEGI, el 10 de mayo es una de las fechas que más ventas genera en sectores como el comercio, la gastronomía, la floricultura y los servicios de entretenimiento.
En redes sociales, la efervescencia también se hace notar. Miles de mensajes, fotos y videos son compartidos para homenajear a las mamás, vivas o fallecidas, y para recordar que su amor, trabajo y dedicación son el pilar de muchas familias mexicanas.
Más que un regalo: un reconocimiento
Aunque cada madre es diferente y no todas esperan flores o regalos materiales, lo que más valoran es sentirse queridas, recordadas y acompañadas. Para muchas, una visita, una llamada o un “te quiero” sincero basta para hacer especial el día.
El Día de las Madres en México es una fiesta del corazón, una jornada que une generaciones y que reafirma el profundo respeto y amor que la sociedad mexicana siente por las mujeres que dan vida, enseñan y cuidan.
¿Tú cómo celebraste el 10 de mayo este año?