Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Revocan visa a gobernadora de Baja California y a su esposo

Revocan visa a gobernadora de Baja California y a su esposo; confía en pronta solución

Mexicali, Baja California, 11 de mayo de 2025 — La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó públicamente que el gobierno de Estados Unidos le revocó su visa de no inmigrante, al igual que a su esposo, Carlos Torres Torres, actual coordinador de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Tijuana.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales oficiales, la mandataria estatal expresó su solidaridad con su esposo y afirmó que esta situación se ha convertido también en una experiencia personal:

“Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar”, escribió Ávila Olmeda.

En su declaración, la gobernadora dejó claro que mantiene plena confianza en que la situación se resolverá favorablemente para ambos. Destacó la trayectoria de Carlos Torres, a quien describió como un hombre íntegro y comprometido con Baja California.

“Mi respaldo hacia él no es solo personal, es moral y es político. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca”, puntualizó.

Ávila Olmeda también subrayó que esta decisión ocurre en un “contexto binacional complejo” que exige de su parte templanza y cordura. Aseguró que, pese a la revocación de la visa, continuará al frente del gobierno con la misma entrega y compromiso.

“Gobernar mi estado es un orgullo, y lo seguiré haciendo con el corazón por delante, con mi conciencia tranquila”, concluyó la gobernadora.

Hasta el momento, las autoridades consulares estadounidenses no han emitido una declaración oficial respecto a las causas de la revocación de ambas visas. La noticia ha generado múltiples reacciones en los círculos políticos de Baja California y a nivel nacional, donde se espera mayor claridad sobre los motivos detrás de esta decisión diplomática.

Salir de la versión móvil