
Ciudad Obregón, Sonora – 3 de junio de 2025
Una delicada situación de salud ha encendido las alertas entre padres de familia y autoridades del Sistema DIF, luego de que se confirmara un brote de Herpes Zóster Labial entre varios niños inscritos en el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) No. 1, lo que ha derivado en una suspensión inmediata de actividades presenciales y un llamado urgente a tomar precauciones médicas e higiénicas en el entorno familiar.
A través de mensajes de WhatsApp y otros medios de comunicación directa, se informó a madres y padres de familia sobre la situación, detallando los síntomas detectados y las acciones a seguir. El mensaje, emitido por la coordinación médica del centro, contiene el siguiente texto:
Aviso Importante
Buenas tardes padres de familia, se reportó el caso de una niña inscrita en Centro Asistencial de Desarrollo Infantil No. 1 con Herpes Zoster Labial que es un Virus que se puede contagiar por medio de las secreciones de la saliva, por lo tanto se realizó una revisión por parte del área médica y se detectaron varios casos con ampollas en labios y por dentro de la boca en preescolar 2 y 3, por lo que se decidió tomar medidas preventivas con la finalidad de evitar la propagación de dicho virus y el bienestar de los niños, las cuales son:
- Suspensión de clases a partir de mañana 04/06/25 hasta el día Martes 10/06/25
- Se desinfectará el aula y áreas comunes
- Medidas de higiene generales
Llevar a sus hijos al médico porque algunos pueden traer las ampollas visibles en labios y otros pueden traerlo en caras internas de las mejillas, paladar.
Estar atento si sus hijos presentan alguno de estos síntomas:- Fiebre
- Ampollas y/o llagas en boca, encías, paladar, cara interna de las mejillas
- Malestar general
De igual manera se recomienda tomar medidas higiénicas en casa, los niños no compartir platos, vasos etc , mantenerlos hidratados y lavado de manos frecuente.Entendemos las molestias que esto puede ocasionar, agradecemos su comprensión y apoyo.
Atte: Dra. María Del Cielo Gastelum Bujanda, Coordinador Médico DIF
SE PIDE PRESENTAR RECETA MÉDICA PARA INGRESAR A CADI#1
La infección por Herpes Zóster Labial, aunque común en adultos, puede resultar especialmente riesgosa para menores en edad temprana, dado que su sistema inmunológico aún se encuentra en desarrollo. La forma de contagio es principalmente a través de saliva y contacto con lesiones activas, lo cual exige medidas estrictas para prevenir su propagación.
Las autoridades han recalcado la obligatoriedad de presentar receta médica al reincorporarse al centro educativo, así como mantener vigilancia constante en casa ante la aparición de síntomas.
La suspensión de clases se extenderá hasta el martes 10 de junio, periodo durante el cual se realizarán labores intensivas de desinfección en aulas y áreas comunes del plantel.
Este tipo de brotes en espacios de cuidado infantil subraya la importancia de la prevención, el monitoreo médico constante y la colaboración de padres y tutores para proteger la salud de la comunidad escolar.
