Impulsa Gobierno de Sonora internacionalización de la educación superior: Unisierra

211
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Para fortalecer la visión intercultural y global de sus actividades académicas, la Universidad de la Sierra (Unisierra) trabajará en coordinación con la Universidad Francisco de Paula Santander, campus Ocaña, Colombia.

El rector de la Unisierra, Juan Carlos Avilés Miranda, firmó un convenio de colaboración con Adriana Mosqueda, decana de la Facultad de Economía y Administración, para impulsar la investigación conjunta entre docentes y promover la movilidad internacional de estudiantes y profesores.

La actividad es parte del compromiso de la institución de brindar a la comunidad escolar herramientas para una formación integral de vanguardia, que les ofrezcan nuevas oportunidades de desarrollo profesional y académico.

Asimismo, responde al interés de que todas y todos los integrantes de la comunidad educativa de la Unisierra conozcan otras posibilidades de formación más allá de las fronteras.

En el futuro se analizará la posibilidad de extender la cooperación en temas de investigación, desarrollo de currículos globales y uso de tecnologías para facilitar la educación transnacional.