La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este miércoles mantener firme la sentencia civil contra el productor Luis de Llano Macedo, quien fue demandado por la cantante y actriz Sasha Sokol por daño moral derivado del abuso sexual que vivió cuando tenía 14 años.
La resolución fue aprobada por unanimidad y representa un precedente clave en el sistema legal mexicano: establece que en casos de abuso sexual infantil no debe aplicarse la figura de prescripción para limitar el acceso a la justicia civil, especialmente cuando ya no es posible acudir a la vía penal.
“El paso del tiempo no puede ser un obstáculo para que las víctimas accedan a la verdad, la justicia y la reparación”, destacó el proyecto elaborado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.
De Llano, quien tenía 39 años cuando inició la relación con Sokol en la década de los 80, deberá pagar una indemnización económica, asistir a un curso de sensibilización en materia de género y violencia sexual, y ofrecer una disculpa pública a la víctima.
Durante el proceso legal, el productor alegó errores procesales, mala valoración de pruebas y la supuesta prescripción del caso. No obstante, la Corte consideró que los argumentos eran infundados y reafirmó que la justicia debe juzgar con perspectiva de género, reconociendo que los casos de violencia sexual suelen ocurrir en contextos de ocultamiento y control que dificultan su denuncia inmediata.
Sasha Sokol hizo pública su denuncia en 2022, abriendo paso a un proceso legal que ahora concluye con una resolución definitiva del máximo tribunal del país. Colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos han calificado la decisión como un avance significativo en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso.