Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Movas, Sonora, solicita a la presidenta Claudia Sheinbaum apoyo urgente para carretera y presa derivadora

Rosario Tesopaco, Sonora.— La comunidad de Movas, ubicada en el municipio de Rosario Tesopaco, hizo un llamado formal a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitando su visita y, sobre todo, su intervención directa para atender dos necesidades fundamentales: la pavimentación de su carretera principal y la construcción de una presa derivadora.

A través de una carta enviada a la titular del Ejecutivo Federal, los habitantes de Movas expresaron que desde su fundación en 1622 jamás han recibido la visita de un presidente o presidenta de la República, por lo que consideran un honor invitarla personalmente a conocer la región y escuchar de primera mano sus planteamientos.

Según explican, el principal problema de la comunidad es la falta de una carretera pavimentada que conecte a Movas con Rosario Tesopaco. Actualmente son aproximadamente 42 kilómetros de terracería que se encuentran en mal estado y que, durante la temporada de lluvias, dejan completamente incomunicados a los pobladores por la ausencia de un puente sobre el Cajón del Río Chico, cuya longitud requerida es de 80 metros.

Además, señalan que completar 68 kilómetros adicionales para unir Onavas con Rosario Tesopaco por la vía Movas permitiría crear una ruta alterna para el transporte de carga y pasajeros, especialmente relevante en caso de afectaciones a la Carretera Internacional No. 15, que con frecuencia sufre inundaciones en los tramos de Empalme, Guaymas y Hermosillo.

Por otro lado, la comunidad también solicitó apoyo para la construcción de una presa derivadora, cuyo proyecto ejecutivo ya está concluido y es considerado viable. La obra, destacan, permitiría contar con agua disponible todo el año, reactivando hasta 500 hectáreas de tierra para el cultivo de granos, forrajes y hortalizas, además de beneficiar directamente a la actividad ganadera local.

Los habitantes de Movas reiteraron que ven en la presidenta Sheinbaum su última esperanza para lograr estas obras largamente anheladas, con el firme convencimiento de que la infraestructura solicitada detonará el desarrollo económico, el ecoturismo rural y la calidad de vida en esta región de la Sierra Baja de Sonora.

“Confiamos en que la presidenta de México escuchará nuestro llamado, porque sabemos que es una mujer cercana al pueblo”, expresaron los representantes de la comunidad en su misiva oficial.

Salir de la versión móvil