BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Entre las leyendas más recordadas de la animación ochentera se encuentra Thundercats, una serie que marcó a generaciones y dejó grabada en la memoria colectiva la historia del planeta Thundera y su trágica destrucción. Pero más allá de la ficción, los fans de la saga han debatido durante décadas sobre los detalles del cataclismo, la misteriosa ubicación del “Tercer Planeta” y la cronología en la que se desarrollan los eventos.

La caída de Thundera

Thundera era el planeta natal de los Thundercats, una avanzada civilización felina que poseía tecnología de alto nivel y una estructura social organizada. Sin embargo, en el episodio piloto de la serie, se nos revela que Thundera fue destruido por causas naturales. Una serie de inestabilidades gravitacionales, posiblemente provocadas por la proximidad de un cuerpo celeste o la desalineación de su órbita, provocaron que el planeta colapsara sobre sí mismo.

Aunque no se detalla científicamente el motivo, se sabe que la destrucción fue tan repentina que obligó a los Thundercats a evacuar en enormes naves, buscando refugio en otro mundo. Durante el trayecto, fueron atacados por los Mutantes del planeta Plun-Darr, lo que dañó sus naves y los obligó a cambiar de curso.

El enigmático Tercer Planeta

Tras el éxodo, los sobrevivientes liderados por Lion-O llegan a un mundo nuevo, conocido simplemente como el “Tercer Planeta”. Aunque nunca se menciona explícitamente su nombre oficial, muchos fans y expertos en la serie han interpretado que se trata de una versión futura y post-apocalíptica de la Tierra. Esto se deduce por la presencia de ruinas tecnológicas, elementos culturales humanos, y por la mezcla de ciencia y magia en su ecosistema.

El nombre “Tercer Planeta” parece hacer referencia a la posición de la Tierra en nuestro sistema solar, siendo el tercer planeta a partir del Sol. Esta hipótesis ha sido reforzada por el hecho de que el Tercer Planeta posee una atmósfera y condiciones similares a las de la Tierra.

¿A qué distancia está Thundera del Tercer Planeta?

La serie nunca especifica la distancia exacta entre Thundera y el Tercer Planeta, pero considerando el tiempo de viaje en animación (y los múltiples años de hipersueño de Lion-O), se podría especular que la distancia es de varios años luz. El viaje interestelar, combinado con el tiempo transcurrido, sugiere una travesía de al menos varias décadas en tiempo objetivo.

¿En qué año llegan al Tercer Planeta?

Aunque la serie nunca revela un año concreto, se interpreta que los Thundercats llegan a una Tierra lejana en el futuro. El estilo visual, los restos de civilizaciones pasadas y la convivencia de magia y ciencia hacen pensar que se trata de un tiempo posterior a la caída de la humanidad tal como la conocemos, posiblemente en un periodo posterior al año 4000 d.C. Esta especulación también se apoya en declaraciones de los creadores, quienes en entrevistas han sugerido que el Tercer Planeta representa un mundo futuro y degenerado por guerras, cataclismos y mutaciones.

Un legado felino que trasciende el tiempo

La historia de los Thundercats es, al final, una épica sobre el renacer de una civilización en medio del caos. La destrucción de Thundera es un recordatorio de la fragilidad de los mundos, y su llegada al Tercer Planeta simboliza la esperanza de reconstrucción. A través de Lion-O, Cheetara, Panthro, Tygra y sus aliados, se narra una batalla eterna entre el bien y el mal, con raíces tanto en la ciencia ficción como en la fantasía.

En un universo lleno de misterios, aún queda mucho por descubrir sobre los secretos de Thundera… y los verdaderos orígenes del Tercer Planeta.