BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

La Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) participó de manera activa en Reunión de seguimiento de uno de los proyectos claves que el Gobernador Alfonso Durazo retomó en campaña en 2021 como parte de los planteamientos hechos por las instituciones de educación superior en Cd. Obregón: CAJEME CIUDAD UNIVERSITARIA, convocada por la Secretaría de Educación y Cultura del Estado (SEC) y presidida por el Dr. Rodolfo Basurto Álvarez, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación del titular de la SEC, Lic. Froylán Gámez Gamboa

El Rector de la UTS, Mtro. Sergio Pablo Mariscal, informó que el Mtro. David Valladares Aranda, Secretario Académico, y el Dr. Pedro Alberto Pérez Olivas, Coordinador General de Investigación y Posgrado de UTS, en colaboración con la Lic. Margarita Vélez de la Rocha, Directora General del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca Cajeme), y el Ing. Rigoberto Anguiano Aldama, Profesor Titular del Departamento de Arquitectura de ITESCA, presentaron un informe y avances de la propuesta integral incluyendo el modelo académico, infraestructura física, esquema de vinculación con el sector productivo innovador, interacción económica y desarrollo tecnológico.

Esta iniciativa fue impulsada por las IES, incorporándose a sus planes de desarrollo institucional que hoy en alcance a la armonización con el Plan México y los polos de desarrollo y bienestar, cobran mayor relevancia.

Durante la reunión, celebrada en Hermosillo el pasado 4 de julio, se presentaron los avances en lo que corresponde a talleres, laboratorios y acciones relacionadas con la formación de talento humano que se ha hecho a lo largo de este periodo, incluidos los cuerpos académicos, docentes incorporados al Sistema Nacional de investigadores (SNII), patentes creadas y comercializadas, producción de ingresos propios a través de los servicios de ingeniería, capacitación a las empresas, acciones coordinadas con el sector económico, etc.

Todo ello para establecer el grado de maduración de corredores académicos en Ciudad Obregón y en el ecosistema universitario de Cajeme, que involucra al conjunto de instituciones de educación superior, centros de investigación, espacios habitacionales de estudiantes y académicos, áreas culturales y deportivas, zonas verdes, servicios comunitarios, ciclovías y un sistema de transporte público eficiente, con prioridad a la movilidad peatonal con un enfoque a estudiantes.

El Mtro. Mariscal Alvarado destacó que, en conjunto con ITESCA, se planteó también la integración de proyectos estratégicos como parques tecnológicos en las universidades, bancos de patentes, centros de innovación para MiPyMEs, cadenas de calor, tecnificación agropecuaria y atracción de industrias ligadas al nearshoring y la manufactura de semiconductores.

Un tema fundamental fue el respaldo del Gobernador Alfonso Durazo para la creación de un Consejo de rectores que lleven la conducción estratégica de CIUDAD UNIVERSITARIA, que articule aún más, los esfuerzos de instituciones de educación superior con el sector público, privado y social.

Este Consejo será responsable de coordinar en las etapas por venir del proyecto, la planeación, supervisión y seguimiento, así como fomentar la colaboración en áreas como ciencia, tecnología, cultura de la paz y sostenibilidad.

La UTS reitera su compromiso de participar en las mesas técnicas interinstitucionales, que definirán la estructura operativa del Consejo Rector, sus objetivos estratégicos y una agenda común de trabajo. Asimismo, presentará un informe técnico con las capacidades institucionales y los proyectos con potencial de articulación al desarrollo de esta CIUDAD UNIVERSITARIA.

Entre los asistentes a la reunión DE SEGUIMIENTO se encontraron: el Dr. Rodolfo Basurto Álvarez, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEC; el Ing. José Ángel Hernández Barajas, Secretario Técnico del Despacho de la SEC; el Mtro. David Valladares Aranda, en representación del Rector de la UTS; la Lic. Margarita Vélez de la Rocha, Directora General de ITESCA.

Asimismo participaron en el encuentro, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del Instituto Tecnológico de Sonora – ITSON; el Mtro. César Abdel Maldonado Madrigal, Secretario Técnico Ejecutivo de la SEMSyS, y el Mtro. José Alejandro Aguirre Hernández, Director de Proyectos Estratégicos de la SEMSyS.