BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

CIUDAD OBREGÓN, SONORA. – El cierre de la tienda Parisina en Plaza Sendero ha encendido las alarmas en el municipio de Cajeme, donde cada vez más empresas que fueron parte del paisaje comercial e industrial por décadas, están bajando sus cortinas o mudando sus operaciones fuera de la región.

Este cierre se suma a una preocupante lista de negocios que han desaparecido recientemente en Cajeme. Entre ellos destaca la salida de la planta de Edgewell Personal Care, empresa internacional dedicada a productos de higiene, que representaba una importante fuente de empleo y actividad económica. También se reporta el cierre de negocios del sector agropecuario y de servicios, así como de comercios tradicionales como Almacenes García, ubicado por años en la esquina de Miguel Alemán y Galeana, uno de los cruces más emblemáticos del centro de Ciudad Obregón.

Factores que están empujando el declive económico

Expertos y ciudadanos coinciden en que hay múltiples factores que están provocando esta preocupante ola de cierres:

  • Falta de agua: La sequía y la escasez de agua han impactado de forma severa al sector agrícola, una de las principales fuentes de ingresos en la región, y con ello a toda la cadena de empresas relacionadas: insumos, maquinaria, transporte, servicios financieros y más.
  • Bajas ventas: El clima extremo y la baja afluencia de consumidores durante los meses de verano han afectado las ventas, sobre todo en el sector comercial. Pequeños y medianos negocios no logran mantenerse a flote ante la baja demanda y los altos costos operativos.
  • Inseguridad: Según datos recientes del INEGI, Ciudad Obregón se encuentra entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México, con un preocupante 83.9% de los habitantes sintiéndose inseguro. Esta situación ha generado no solo temor en la ciudadanía, sino también un desincentivo para inversionistas y empresarios que consideran riesgoso seguir operando en el municipio.

Una pérdida silenciosa, pero constante

Aunque algunos cierres han pasado desapercibidos, lo cierto es que la pérdida de empleos ya se cuenta por miles en los últimos meses. Esta situación está afectando directamente el ingreso de cientos de familias cajemenses, debilitando aún más el consumo local.

Empresas “de toda la vida”, aquellas que por generaciones fueron referentes del comercio en Cajeme, ahora se enfrentan a una realidad económica y social adversa. Algunas han cerrado discretamente, otras se han mudado a ciudades con mejores condiciones para operar.

Un llamado urgente

El cierre de Parisina no es solo una tienda menos: es un reflejo de un problema mayor que requiere atención inmediata. Cajeme está en un momento crítico y requiere acciones concretas para recuperar la confianza, garantizar la seguridad, mejorar el acceso al agua y crear un entorno donde las empresas puedan permanecer, crecer y generar empleos.