SAHUARIPA, SONORA.– Una gran noticia llena de orgullo y esperanza se ha confirmado para los habitantes de Sahuaripa y todo Sonora: el cineasta sonorense Eduardo Valenzuela rodará una película en esta emblemática región de la sierra, misma que será estrenada en el marco de los 500 años de la fundación de Sahuaripa.
Este ambicioso proyecto no sólo representa una celebración a la historia del municipio, sino una oportunidad única para proyectar su riqueza cultural, natural y humana a nivel nacional e internacional.
Eduardo Valenzuela, director de cintas como El Halcón y de cortometrajes reconocidos como White Wetbacks y El Tiempo Pasa, regresa a sus raíces con esta producción que se grabará en escenarios tan representativos como La Iglesia de Sahuaripa, el pueblo de Mulatos, La Tasajera, los pueblos intermedios del Río Sahuaripa y Bacanora.
Valenzuela es hijo de don Jorge Valenzuela, oriundo de Sahuaripa, lo que le da un toque profundamente personal a esta película que promete ser un homenaje a su tierra y su gente. Además de su valor artístico, el rodaje traerá consigo una importante derrama económica para el municipio, incentivando la actividad turística, hotelera y de servicios, y generando empleos temporales para la población local.
El proyecto cuenta con el respaldo total del Gobierno Municipal 2024-2027, encabezado por el alcalde Luis Carlos Galindo Duarte, quien se comprometió a brindar todas las facilidades para su realización. Una muestra de que cuando el arte, la historia y la voluntad política se unen, se logran cosas extraordinarias.
La película estará conformada por cuatro capítulos llenos de historia, aventuras, romanticismo y profundo valor cultural:
- La vida indígena en la Sierra Sonorense, los primeros pueblos formados por españoles, mestizos e indígenas, y los ataques apaches a las comunidades sonorenses.
- La niñez y juventud en los pueblos de Sonora, retratando sus costumbres, sueños y paisajes cotidianos.
- Relatos del padre Cornidez, quien dejó una huella imborrable en Sahuaripa y otros municipios de la diócesis.
- La historia de Don Florencio Romero y Angelita Córdova, una familia sahuaripense cuya historia representa el alma del pueblo.
Este filme es más que una producción cinematográfica: es un acto de amor por Sahuaripa y por Sonora, que pone en valor nuestras raíces, fortalece la identidad regional y abre las puertas del estado al mundo del cine.
La población ya espera con entusiasmo este gran acontecimiento que marcará un antes y un después para Sahuaripa. Porque contar nuestra historia es también construir nuestro futuro.