Álvaro Uribe, primer expresidente condenado en Colombia por caso de manipulación de testigos

157
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

En un hecho sin precedentes en la historia de Colombia, la jueza Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 con función de conocimiento de Bogotá, declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, en el marco de un caso que lleva casi 13 años y ha generado una fuerte polarización en el país.

Aunque fue absuelto del cargo de soborno en su forma más reciente, el fallo convierte a Uribe en el primer exmandatario colombiano condenado en juicio por la justicia ordinaria. La sentencia definitiva será leída en audiencia pública este viernes. Mientras tanto, el exmandatario de 73 años cumplirá prisión domiciliaria.

Uribe, quien gobernó entre 2002 y 2010, se ha declarado inocente y su defensa podrá apelar la decisión. El juicio ha estado marcado por señalamientos cruzados: sus seguidores afirman que ha sido víctima de persecución política, mientras que críticos y sectores de la sociedad civil consideran el fallo como un paso importante hacia la rendición de cuentas.

Durante la lectura del fallo, la jueza Heredia subrayó la importancia de la independencia judicial. “La justicia no se arrodilla ante el poder (…) está al servicio del pueblo colombiano”, afirmó, asegurando que su decisión fue tomada con serenidad, respeto al debido proceso y sin presiones externas.

El caso representa un hito en la lucha contra la impunidad en Colombia y podría tener implicaciones políticas y judiciales a largo plazo.