Con la llegada de la temporada de lluvias y tormentas eléctricas, es fundamental que las familias tomen medidas preventivas para evitar accidentes, pérdidas materiales y riesgos eléctricos dentro del hogar. La experiencia de años anteriores demuestra que un descuido, por pequeño que parezca, puede convertirse en un problema serio.
Prevención eléctrica y uso de aparatos
Uno de los puntos más importantes es desconectar y apagar los aparatos eléctricos y electrónicos, especialmente aires acondicionados, televisores, computadoras y electrodomésticos. Las tormentas suelen provocar bajones o picos de voltaje que pueden dañar equipos costosos. Si es posible, utiliza reguladores o supresores de picos para protegerlos.
Revisión de techos, ventanas y drenajes
Antes de que inicie la lluvia, revisa que el techo y las paredes no tengan filtraciones o grietas. Asegúrate de que las ventanas cierren bien y que los desagües y coladeras estén libres de hojas y basura para evitar encharcamientos y posibles inundaciones.
Seguridad en el patio y áreas exteriores
Retira objetos sueltos como macetas, herramientas, bicicletas o muebles de jardín, ya que el viento fuerte puede convertirlos en proyectiles peligrosos. Si tienes toldos o estructuras ligeras, fíjalas o pliégalas para evitar que se dañen o salgan volando.
Protección ante tormentas eléctricas
En caso de que haya actividad eléctrica intensa, evita permanecer cerca de ventanas, puertas metálicas o estructuras altas. No utilices teléfonos fijos ni manipules conexiones eléctricas mientras cae la tormenta.
Cuida a tu familia y a tus mascotas
Mantén a las mascotas bajo techo y asegúrate de que tengan un espacio seguro. Ten a la mano lámparas de batería, radio portátil y un botiquín de primeros auxilios por si ocurre un corte de energía.
En resumen, prepararse antes de que llegue la lluvia puede marcar la diferencia entre una tarde tranquila y un accidente costoso. Las autoridades de protección civil recomiendan que la prevención sea parte de la rutina cada temporada, pues no se trata solo de cuidar la vivienda, sino de proteger la seguridad de todos sus habitantes.