Ciudad de México.- El gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés), solicitó formalmente a México iniciar un proceso de revisión contra la empresa Alimentos Grole S.A. de C.V., ubicada en Ciudad Obregón, Sonora, México, señalada por presunta denegación de derechos de libre asociación y negociación colectiva hacia sus trabajadores.
La solicitud se presentó en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), una herramienta diseñada para garantizar el respeto a los derechos sindicales en las cadenas de producción de América del Norte.
De acuerdo con la denuncia, trabajadores de Grole habrían enfrentado obstáculos para organizarse sindicalmente y ejercer su derecho a la negociación colectiva, situación que encendió las alertas de autoridades estadounidenses y activó el proceso de revisión.
👥 Impacto en Sonora: una empresa de Soles
Grole es reconocida en Sonora como una empresa de Soles, con fuerte presencia en el sector alimentario. El señalamiento internacional coloca bajo escrutinio a la compañía, generando cuestionamientos sobre sus prácticas laborales y de respeto a los derechos humanos en el trabajo.
📌 Próximos pasos
El gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), tendrá ahora un periodo determinado para responder a la solicitud y llevar a cabo la investigación correspondiente. En caso de confirmarse las violaciones, la empresa podría enfrentar sanciones que van desde medidas correctivas hasta restricciones comerciales.
Este caso se suma a una serie de revisiones recientes bajo el T-MEC que han puesto a prueba el compromiso de México con la protección de los derechos laborales, así como la vigilancia constante de Estados Unidos en materia de comercio justo y condiciones de trabajo.
🔗 Consulta aquí el comunicado oficial del USTR