El Gobierno de China manifestó su rechazo a la iniciativa mexicana que busca incrementar hasta en 50% los aranceles a la importación de automóviles ligeros provenientes de países sin acuerdo comercial con México, entre ellos la nación asiática.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, calificó la medida como un acto de “coerción” y advirtió que estas acciones “socavan los derechos e intereses legítimos de China”.
La propuesta, enviada por la Secretaría de Economía al Congreso, plantea el aumento de aranceles —que actualmente van del 15% al 20%— como una medida para proteger sectores estratégicos, en un contexto de tensiones derivadas de la presión comercial de Estados Unidos.
El impacto sobre China sería significativo: en 2024 sus automóviles representaron el 30% del mercado mexicano de autos ligeros, un crecimiento acelerado en apenas una década.
Además de China, la iniciativa contempla incrementos arancelarios para productos de Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.