Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

De la mano de Alfonso Durazo, avanza la transformación de Sonora

• Mercado municipal abre sus puertas

• Tesorera mienta la madre a compañeros del gobierno de la H

• Una víctima colateral más del incendio de la guardería ABC

Para los de a Pie.  Por: LAP Luis Fernando Oropeza

Septiembre es un mes de gran importancia histórica y emocional para rodos los mexicanos, periodo del año en que recordamos nuestra historia; remarcamos nuestras tradiciones y nuestra diversidad cultural. 

Septiembre es conocido como el mes de la patria; donde todos los rincones de este país se pintan de colores verde, blanco y rojo; aderezada por los acordes de nuestra músicay refrendamos nuestra identidad nacional al celebrar nuestra independencia   

Por obligación constitucional, en septiembre, nuestras autoridades someten al escrutinio de la ciudadanía, el informe de sus actividades anuales. 

El pasado sábado, le tocó el Gobernador Alfonso Durazo, realizar ese tradicional ejercicio de rendición de cuentas, haciendo la respectiva entrega del documento conteniendo su Cuarto Informe, a los representantes del Poder Legislativo en el Congreso del Estado, para posteriormente dirigir un mensaje al pueblo de Sonora, en el Auditorio Cívico del Estado, hasta donde se dieron cita funcionarios de gobierno; representantes de cámaras empresariales; organizaciones sociales;  Diputados; Senadores y Presidentes Municipales.

Cuatro años de gobierno de Alfonso Durazo se han ido muy rápidamente, el tiempo ha volado, su gobierno que planteó en su etapa inicial ambiciosos proyectos, generó críticas e incredulidad entre opositores, pues en el presupuesto federal del 2022, la mayoría de esos proyectos, no venían incluidos. 

Pero la capacidad de gestión de Alfonso Durazo, quedó de manifiesto al hacerse realidad las principales vertientes del Plan Sonora, la ruta crítica delineada para el relanzamiento económico de nuestra entidad, en la visión del principal activo de la Cuarta Transformación en Sonora. 

En poco tiempo, propios y extraños, pasaron de la incredulidad, al asombro, de la crítica sublime, al ridículo mayúsculo, al iniciarse importantes frentes de obras, como la modernización del puerto de Guaymas, que se consolida como el epicentro del desarrollo regional; la planta fotovoltaica en Puerto Peñasco, la más grande en Latinoamérica; la modernización de los puertos fronterizos, incluyendo la reubicación de las vías del tren en Nogales; la construcción de la carretera Guaymas-Chihuahua; las obras del Plan de Justicia Yaqui que atendieron carencias históricas de los pueblos de la etnia; la construcción de hospitales y otras obras más, sumando importantes programas sociales que conjugados a los del Gobierno Federal, elevan los niveles de vida de miles de sonorenses, como el Becas Sonora de Oportunidades, Uniformes Escolares Gratuitos, el Programa de Fortalecimiento Económico para Familias Vulnerables, entre otros. 

El Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo, rompió records de audiencia al alcanzar miles de reproducciones en las primeras dos horas en plataformas como Facebook y Youtube y fue tendencia en X, en 40 municipios se habilitaron espacios en plazas, auditorios y salones para que la ciudadanía viera el mensaje del Gobernador. 

El Presidente Municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, que no tiene un pelo de tonto,reconoció el trabajo y apoyo del Gobernador Alfonso Durazo, que, sin distinguir colores partidistas, ha asignado importante inversión para transformar el centro histórico de la capital del estado. 

Con sus virtudes y defectos, porque no hay gobierno perfecto, el balance en estos cuatro años de gobierno, de la mano de Alfonso Durazo, avanza la transformación de Sonora.

MERCADO MUNICIPAL ABRE SUS PUERTAS

“Misma tradición, mismas emociones, mismos sabores, pero, con instalaciones nuevas” fueron las palabras dichas por Paulina Ocaña Encinas, Jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, que se sintieron como un “misión cumplida”, al recorrer los distintos puestos de abarrotes, verduras y comida, del Mercado Municipal de Hermosillo, que abrió sus puertas el pasado viernes. 

La funcionaria estatal no ocultó su alegría al constatar que muchos hermosillenses acudieron al primer día de operaciones del tradicional inmueble, que hoy 15 de septiembre cumple 115 años de haber abierto sus puertas y que tendrá muchos años más de vida funcional, en instalaciones más dignas, seguras y limpias para ser disfrutado por nuevas generaciones de hermosillenses. 

Durante la etapa de remodelación del Mercado Municipal en la que el Gobierno del Estado invirtió 120 millones de pesos, Paulina Ocaña recibió la instrucción de supervisar los trabajos al igual que en otros distintos frentes de obras abiertos.  

TESORERA MIENTA LA MADRE A COMPAÑEROS DEL GOBIERNO DE LA H

Mire estimado lector, como los mitotes y el dinero son para contarse y como mi pecho no es bodega, así que……

Me entero que existe un muy bonito ambiente laboral entre los funcionarios del más alto nivel del Gobierno Municipal de Hermosillo, lo anterior quedó demostrado en reciente reunión en Sindicatura, en la que se abordaron asuntos sobre licencias de uso de suelo, concretamente sobre algunas daciones en pago de desarrolladores, que fue enviada a Cabildo por acuerdo de los presentes en la reunión. 

Esta decisión colegiada, contravino la propuesta de la señora Tesorera, Flor Ayala Robles Linares, que ante la negativa de los presentes de aprobar su propuesta a que la decisión no fuera enviada a Cabildo para su revisión y discusión, montó en cólera y les mentó la madre a los presentes, abandonando la reunión con el respectivo portazo. 

Los que recibieron el estruendoso recordatorio de progenitora, fueron Blanca Colosio, Síndica; el arquitecto José Carrillo Atondo, Director General de IMPLAN; Elma Yazmina Anaya, Directora de Ingresos; ingeniero Astarté Corro, titular de la Dirección de Desarrollo de Infraestructura; licenciado Ernesto Ruíz Carreón, de la Coordinación General Jurídica; el C.P. José Luis Mundo, Director Adjunto de la Tesorería Municipal, Zaira Fernández, titular de Contraloría Municipal y un Regidor de Morena. 

El gobierno de la H que encabeza Antonio Astiazarán, para garantizar que la conducta de servidores públicos del Ayuntamiento, obedezca los valores institucionales de eficiencia, compromiso, responsabilidad, ética, honestidad y humanidad, diseñó un Código de Ética de las y los servidores públicos del Ayuntamiento, para que su observancia y aplicación enriquezca la cultura de la integridad, el profesionalismo y la transparencia en el actuar de quienes tienen el privilegio de servir a los hermosillenses. 

Algunos artículos de este código fueron violados por la señora Tesorera Flor Ayala, amén de comentar en otras colaboraciones a mis estimados lectores, los detalles de las daciones en pago de desarrolladores que fueron enviadas a Cabildo.  

¿Se animará la Contraloría Municipal a aplicar una sanción? Yo tampoco lo creo, ese Código de Ética seguirá siendo letra muerta. 

Pero de que los funcionarios del Ayuntamiento se llevan muy bien, se llevan muy bien, de mentada de madre y toda la cosa. 

En fin.    

UNA VÍCTIMA COLATERAL MÁS DEL INCENDIO DE LA GUARDERÍA ABC

Era un hombre que escogió ser honesto, alegre, dicharachero, miembro de una familia muy conocida en Villa de Seris, fue empleado sindicalizado adscrito a la Secretaría de Hacienda, asignado a un almacén de la dependencia en la colonia Y Griega, enseguida de la Guardería ABC. 

Aquel viernes 5 de julio del 2009, quedó marcado para siempre, a causa de esa maldita tragedia que segó la vida de 49 niños y dejó con lesiones graves a decenas de niños y adultos. 

Fue entonces que los mexicanos nos enteramos que las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social se subrogaban a particulares, es decir, se hacía negocio con el cuidado de los hijos de derechohabientes. 

La justicia buscó castigar a los responsables de ese incendio que nos dejó marcados como sociedad, pero como siempre ha sucedido en las grandes tragedias de este país, los verdaderos culpables han podido librar la acción de la justicia, una demostración de que la justicia se compra a billetazos y de impunidad a su máxima expresión. 

En nuestro país el hilo siempre se rompe por la parte más delgada y este dicho queda a la perfección en este caso. Todo el peso de la ley se fue contra este empleado sindicalizado de la Secretaría de Hacienda, cuyo mayor delito, fue el no tener dinero suficiente para defenderse.

El proceso penal consumió su capital, perdió su matrimonio, agobió sus emociones y su vida se fue apagando poco a poco a causa de distintas enfermedades.

El pasado 22 de agosto, fue una víctima colateral más del incendio de la guardería ABC. Fue un buen hombre al que la vida le hizo una mala jugada. Descanse en paz.  

RETAZOS INTERESANTES

1.- La semana pasada, la Secretaría deHacienda informó que no encontró pruebas de que las instituciones financieras mexicanas, CIBanco, Intercam y Casa de Bolsa Vector, hubieran permitido el lavado de dinero. Pero un día después se filtró a la prensa una investigación de la FGR que señala a la Casa de Bolsa Vector, propiedad de Alfonso Romo, empresario y ex Jefe de Oficina de la Presidencia de la República, de lavar 220 millones de pesos a una empresa de la red de huachicol recientemente descubierta. Es escándalo de corrupción que tiene en el reflector a Secretaría de Marina, la Dirección de Aduanas y a otros actores políticos, seguirá dando sorpresas.

2.- Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, acusado de aprovecharse de su puesto para operar como jefe del Cártel de “La Barredora” y con orden de aprehensión desde el pasado mes de febrero, fue detenido en Uruguay. 

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.  

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

Salir de la versión móvil