El futuro del empleo ya no se imagina, se juega. IKEA sorprendió al mundo con el lanzamiento de The Co-Worker Game, una experiencia en la plataforma Roblox donde los jugadores pueden asumir distintos roles dentro de una tienda digital. Lo novedoso es que no se trata solo de un pasatiempo: la compañía está contratando a 10 personas para trabajar en este universo virtual y recibir un salario real de £13.15 por hora, equivalente a $328 pesos mexicanos.
Un empleo en el metaverso
En el juego, los empleados deberán realizar actividades similares a las de una tienda física: atender clientes, organizar showrooms, ayudar con pedidos e incluso servir albóndigas suecas digitales. El proyecto, por ahora, solo está disponible para solicitantes del Reino Unido e Irlanda, pero ya genera conversación global sobre cómo el trabajo y el entretenimiento comienzan a entrelazarse.
Más que un experimento
Aunque se trate de apenas 10 plazas, la iniciativa de IKEA marca un precedente: pagar dinero real por actividades desempeñadas en entornos virtuales. Esto podría ser el primer paso hacia un modelo laboral completamente nuevo, donde las empresas extiendan sus operaciones al metaverso y contraten personal para interactuar con clientes o simular servicios dentro de mundos digitales.
El inicio de algo más grande
El caso de IKEA abre la puerta a una pregunta inevitable: si hoy es posible cobrar por trabajar en una tienda de Roblox, ¿qué otras industrias darán el salto al metaverso? Desde la educación hasta el turismo, pasando por el comercio minorista, este tipo de esquemas podrían transformar la manera en que entendemos la economía digital y el empleo remoto.
Lo que empezó como un juego ya se perfila como un adelanto del futuro: un mundo donde trabajar, socializar y ganar dinero en un espacio virtual será tan común como ir a la oficina.