Lo que parec铆a una haza帽a imposible de supervivencia se ha convertido en un nuevo drama. Salvador Alvarenga, el pescador que permaneci贸聽m谩s de 14 meses a la deriva en el oc茅ano Pac铆fico, ahora es demandado por un mill贸n de d贸lares, acusado por la familia de su compa帽ero fallecido durante la odisea.
En noviembre de 2012, Alvarenga zarp贸 desde la costa mexicana en un viaje de pesca rutinario. Una tormenta lo empuj贸 mar adentro y lo dej贸 incomunicado, sin motores ni radio. Contra todo pron贸stico, logr贸 mantenerse con vida gracias a su ingenio: com铆a peces crudos, atrapaba aves con las manos y recolectaba agua de lluvia. Pasaron聽438 d铆as聽antes de que pudiera pisar tierra firme en las Islas Marshall.
Su retorno fue recibido como un milagro. Sin embargo, la celebraci贸n se transform贸 en controversia. Los familiares de su joven ayudante, quien muri贸 durante los primeros d铆as de la traves铆a, alegan que Alvarenga fue responsable de esa p茅rdida y que solo pudo resistir porque utiliz贸 los recursos de su compa帽ero.
Hoy, la pregunta divide opiniones en todo el mundo: 驴es justo que un sobreviviente del mar m谩s cruel sea juzgado en tribunales por lo ocurrido, o deber铆a recordarse su historia 煤nicamente como un ejemplo extremo de聽resistencia humana y esperanza inquebrantable?