Detectan lotes falsificados de insulina Humalog en México

79
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre la detección y venta ilegal de insulina Humalog falsificada, medicamento utilizado en el tratamiento de la diabetes. El organismo advirtió que los productos no autorizados carecen de calidad, seguridad y eficacia, lo que representa un peligro directo para la salud de los pacientes.

La alerta sanitaria señala que la presentación apócrifa corresponde a cajas con frascos de 10 mililitros, que circulan bajo diferentes lotes con caducidades que van desde abril de 2025 hasta marzo de 2027. En algunos casos, como el lote D483156A, se identificó que la información impresa no coincide con los registros de producción de la farmacéutica Eli Lilly y Compañía de México, lo que confirmó la falsificación.

El riesgo principal de estos medicamentos irregulares es que los pacientes no reciben la dosis correcta de insulina, lo cual puede generar complicaciones severas como descompensaciones de glucosa, hospitalizaciones e incluso consecuencias fatales.

Cofepris hizo un llamado urgente a los consumidores y farmacias para que verifiquen los lotes antes de su uso o venta, y que en caso de detectar alguno de los señalados, lo reporten de inmediato en el portal oficial del organismo. Asimismo, reiteró que la compra de insulina y otros fármacos debe realizarse únicamente en establecimientos autorizados para garantizar su autenticidad.