
Ciudad Obregón, Sonora.– Vecinos de la colonia reportaron la aparición de un socavón de grandes dimensiones sobre la calle Mayo, entre California y Quintana Roo, el cual representa un serio peligro para quienes transitan por la zona.
El hundimiento es tan profundo y amplio que podría tragarse un vehículo completo, sin que hasta el momento existan señalamientos oficiales de advertencia. Apenas una improvisada estructura de plástico colocada por ciudadanos intenta alertar del riesgo.
El hecho refleja nuevamente la fragilidad de la infraestructura urbana de Ciudad Obregón, donde las lluvias de los últimos días han dejado al descubierto deficiencias en la red de drenaje y en el sistema pluvial.
Especialistas han advertido que la ciudad no está preparada para enfrentar precipitaciones constantes como ocurre en otros estados. “Si con unas cuantas lluvias ocurre esto, imaginemos lo que pasaría con un temporal prolongado”, expresaron vecinos preocupados.
La situación exige atención inmediata por parte de las autoridades municipales, tanto para reparar el desperfecto como para implementar medidas preventivas que eviten tragedias. Mientras tanto, se recomienda a los automovilistas y peatones evitar circular por la calle Mayo en ese tramo.
De acuerdo con especialistas en infraestructura, una medida urgente para prevenir estos incidentes es el uso de georradar o GPR (Ground Penetrating Radar). Esta herramienta tecnológica permite explorar el subsuelo mediante ondas electromagnéticas y detectar de manera anticipada huecos, filtraciones o zonas debilitadas sin necesidad de realizar excavaciones. Gracias a ello, es posible conocer con precisión la ubicación y profundidad de las fallas, lo que facilita tanto la planeación de reparaciones como la prevención de futuros socavones.
Desde el Ayuntamiento se reconoce que existen colonias con problemas recurrentes de hundimientos y socavones, lo que evidencia la necesidad de atender de manera prioritaria estas zonas. Algunas autoridades locales han señalado que es urgente destinar recursos y acciones preventivas para reducir riesgos y garantizar la seguridad de los habitantes.
