Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Jazmín Gómez en la construcción de plataforma legislativa, política y territorial desde el Congreso del Estado

• Estudiantes sonorenses en Taiwán

• Hermosillo inseguro

Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

La tribuna del Congreso del Estado ofrece reflectores que, bien aprovechados, pueden convertirse en una plataforma para lograr mayores responsabilidades, es el lugar donde se forjan liderazgos, se pulen cuadros y se ponen a prueba las habilidades de negociación y de construcción de acuerdos, cualidades indispensables para aquellos quienes aspiran a trascender en la vida pública.

No es casualidad que desde el Poder Legislativo local hayan surgido Presidentes Municipales, Senadores, Diputados Federales y hasta Gobernadores. 

El Congreso es un laboratorio donde se toma el pulso del oficio político y la capacidad de conectar con la ciudadanía, incluso fuera del Distrito que se representa. Es un área de oportunidad para que un legislador consolide su proyección política, combinando presencia en medios de comunicación, trabajo comunitario y desde luego, en su trabajo legislativo, que se traduzca en iniciativas útiles para la sociedad, se escucha fácil, pero no lo es. 

La Diputada Jazmín Gómez Lizárraga con una militancia activa y haciendo proselitismo en el Partido del Trabajo desde los 18 años, gracias a un permanente trabajo comunitario, ha puesto su granito de arena para que Guaymas sea un bastión para su partido, ese trabajo le ha servido para alcanzar una regiduría, la Secretaría del Ayuntamiento y una curul en el Congreso del Estado, coordinando a los Diputados del PT por segundo año seguido.  

El trabajo de la doctora Karla Córdova, que ante un escenario complejo, pudo estabilizar el gobierno municipal, es un factor que aporta capital político que favorece al movimiento de la Cuarta Transformación en la próxima elección, pero la Diputada Jazmín Gómez no se confía y mantiene una fuerte presencia en todos los sectores del puerto de Guaymas, con múltiples actividades en su casa de gestión legislativa, que es una herramienta de contacto entre las necesidades de la ciudadanía de Guaymas, con los tres órdenes de gobierno, para atender distintas problemáticas. 

Sin distraerse en pensar en su futuro político, la Diputada Jazmín Gómez sabe que más allá de los actores, la prioridad es el beneficio del movimiento de la Cuarta Transformación y que, con esa visión, los mejor evaluados serán los elegidos para un puesto de elección, independientemente si militan en el PT o en Morena.

No es ingenua y sabe el terreno que pisa, optimista porque es tiempo de mujeres, se concentra en seguir construyendo una plataforma política y territorial desde el Congreso del Estado. 

ESTUDIANTES SONORENSES EN TAIWAN 

Con visión de futuro y estrategia bien definida, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha convertido al Plan Sonora de Energías Sostenibles en la columna vertebral de una política pública que trasciende administraciones y coloca al estado en el mapa global de la innovación tecnológica. 

La segunda generación de jóvenes enviados a Taiwán para especializarse en semiconductores y electromovilidad es muestra clara de ello.

No se trata solamente de un programa académico, sino de una apuesta por el capital humano, el recurso más valioso para competir en un mundo donde el conocimiento marca la diferencia entre el atraso y el desarrollo. 

Los 30 estudiantes sonorenses que hoy se preparan en la Southern Taiwan University of Science and Technology no solo aprenden sobre inteligencia artificial, manufactura inteligente y energías limpias, este valioso capital humano a su regreso a Sonora, aplicará lo aprendido, en proyectos estratégicos 

HERMOSILLO INSEGURO

Septiembre dejó claro que Hermosillo enfrenta un problema que no admite discursos evasivos ni repartición de culpas, la violencia sigue en aumento, manteniéndose una constante sostenida que inició desde el 2025 que la han llevado a convertirse en la quinta capital en el país con mayor crecimiento de homicidios dolosos, según la organización Hermosillo, ¿Cómo Vamos?

A pesar de los discursos optimistas, ce cuatros; ce cincos; cámaras de vigilancia; arcos de detección; drones; patrullas eléctricas y operativos de refuerzo; no ha sido suficiente para contener la inseguridad, así lo demuestran el aumento de secuestros; levantones; feminicidios; ejecuciones; fosas clandestinas; macheteros asaltando; robos en comercio, en casa habitación y hasta despojo violento de automóviles a mujeres en plena vía pública, la estrategia de seguridad en la capital del estado está fallando.

Esta ola delictiva deja un sentimiento en los hermosillenses de que la autoridad siempre llega tarde, el reclamo es genuino, pues en septiembre, Hermosillo superó a Cajeme en número de ejecuciones, que eso ya es decir mucho. 

Curiosamente nuestro Presidente Municipal Antonio Astiazarán parece andar más ocupado en proyectarse para una candidatura, que en aplicar una estrategia contundente y efectiva, que inhiba la comisión de delitos que le pegan al bolsillo de los hermosillenses y que provoca una sensación de temor, angustia e impotencia.  

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Octaviano Rojas, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.  

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

Salir de la versión móvil