Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

#HistoriasDeHalloween El Silbón: El espectro que anuncia la muerte en los llanos

Venezuela y Colombia, tradición oral. Entre los llanos infinitos, cuando la noche cae y el viento se mezcla con los ruidos del campo, se cuenta la historia de un ser que hiela la sangre con un simple silbido. Es El Silbón, un espíritu condenado a vagar por siempre, cargando en su espalda un saco con los huesos de su padre.

El origen de la maldición

Según la leyenda, El Silbón fue un joven parricida. Tras asesinar brutalmente a su padre, su abuelo lo maldijo: lo condenó a vagar eternamente, hambriento y cargando los restos de su crimen. Desde entonces, recorre los llanos, invisible para la mayoría, pero siempre acompañado de un silbido siniestro.

El silbido que anuncia desgracia

Su silbido es inconfundible: una melodía que sube de tono hasta el cielo y luego desciende como un lamento. Lo más aterrador es su engaño: si lo escuchas cerca, en realidad está lejos; y si lo oyes a lo lejos, puede que lo tengas justo detrás. Se dice que escuchar al Silbón es un presagio de muerte inminente.

Apariciones en la oscuridad

Muchos aseguran haberlo visto en noches de soledad, como una figura alta, esquelética, con sombrero de ala ancha y un costal lleno de huesos sobre su hombro. A los borrachos, mujeriegos y caminantes nocturnos les guarda el peor de los destinos: arrancarles el alma para aumentar su carga eterna.

El eco de los llanos

El Silbón no es solo un mito: es la advertencia transmitida de generación en generación en Venezuela y Colombia, un recordatorio de que hay castigos que trascienden la muerte, y que en la soledad del campo, un silbido puede ser la última melodía que escuches.


Encuentra la siguiente historia el día de mañana a las 7:00 P.M. Todos los días estaremos compartiendo hasta el día 31 de octubre, historias de terror.

Salir de la versión móvil