Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Investigación revela que la convivencia con perros en la primera infancia podría reducir el riesgo de asma

Un estudio internacional presentado en el Congreso de la Sociedad Respiratoria Europea sugiere que la exposición temprana a perros dentro del hogar podría disminuir la probabilidad de que los niños desarrollen asma durante los primeros años de vida.

Perros

El equipo de investigación, encabezado por Jacob McCoy, del Hospital para Niños Enfermos en Toronto, analizó el polvo doméstico de 1,050 familias canadienses cuando sus bebés tenían entre tres y cuatro meses de edad. En las muestras se identificaron proteínas relacionadas con la presencia de animales de compañía, entre ellas Can f1, asociada a los perros, y Fel d1, proveniente de los gatos, además de endotoxinas bacterianas.

Cinco años después, los niños fueron evaluados nuevamente para medir su función pulmonar y la incidencia de asma. Los resultados mostraron una relación positiva entre la exposición a alérgenos caninos y una mejor capacidad respiratoria, mientras que no se encontró un efecto similar en los hogares con gatos.

Los especialistas destacaron que este hallazgo podría abrir nuevas líneas de investigación sobre el impacto del entorno doméstico en la salud respiratoria infantil, aunque subrayaron la necesidad de estudios adicionales para confirmar

Salir de la versión móvil