“TV Azteca lanza La Granja VIP 2025: famosos dejarán la comodidad para vivir el trabajo del campo”

22
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

La televisión mexicana se prepara para un nuevo enfrentamiento en la guerra de los realities. TV Azteca estrenará próximamente “La Granja VIP 2025”, un programa que promete poner a prueba a 16 celebridades al obligarlas a dejar los lujos y adaptarse al trabajo rudo del campo.

Con un formato de transmisión 24/7 y una duración de 10 semanas, la producción —realizada en colaboración con Fremantle— busca conquistar a la audiencia con un enfoque más realista y menos glamuroso que el de otros programas de convivencia.

La propuesta llega como una apuesta directa contra los éxitos recientes de Televisa, como La Casa de los Famosos México, que cerró su tercera temporada el pasado 5 de octubre, y Quién es la Máscara, cuyo estreno coincide con el de la nueva apuesta de Azteca.

Entre los participantes confirmados destacan figuras con amplia trayectoria y fuertes personalidades:

Alfredo Adame, actor y conductor conocido por su carácter polémico y por su paso por diversos realities.

Jawy Méndez, exintegrante de Acapulco Shore y actual conductor de Venga La Alegría Fin de Semana.

Kim Shantal, influencer con más de 11 millones de seguidores y una de las creadoras de contenido más populares del país.

Sandra Itzel, actriz y cantante reconocida por su papel en El Señor de los Cielos y exintegrante de la Sonora Dinamita.

Según adelantos de la producción, La Granja VIP 2025 mostrará a los famosos enfrentando tareas cotidianas como ordeñar vacas, cultivar alimentos y convivir sin teléfonos ni comodidades, todo bajo la vigilancia constante de las cámaras.

Con esta apuesta, TV Azteca busca revitalizar la televisión de realidad nacional y ofrecer una alternativa a los formatos tradicionales de encierro, apostando por la convivencia, la resistencia y el entretenimiento rural con sabor a competencia.