Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Radio Sonora cumple 43 años siendo una voz de la identidad y la cultura popular sonorense

A 43 años de su fundación, Radio Sonora celebró su aniversario reafirmando su compromiso como la radiodifusora pública más grande del país, un espacio que refleja la diversidad, la identidad y la cultura popular del estado. En los últimos cuatro años, bajo la visión transformadora del gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum, Radio Sonora ha vivido un proceso de renovación integral que le ha permitido recuperar su sentido público y fortalecer su cercanía con la ciudadanía.

Desde su creación, la emisora ha sido un proyecto concebido con una visión pública: garantizar el acceso a la información, al entretenimiento, la educación y la cultura como derechos de todas y todos los sonorenses. Hoy, con 30 estaciones y una cobertura poblacional superior al 88 por ciento, Radio Sonora se ha consolidado como uno de los medios públicos más influyentes del noroeste de México.

Durante más de cuatro décadas, “Nuestra Radio” ha sido testigo y protagonista de la historia de Sonora, acompañando a su pueblo en los momentos más importantes y construyendo una programación incluyente que da espacio a las voces de las comunidades, la academia, la cultura, la infancia, los pueblos originarios, las juventudes y los movimientos sociales.

Entre los principales logros de su actual administración, destacan:

Durante el acto conmemorativo, el director general de Radio Sonora, Tirso Amante, destacó el valor histórico y social de este medio que pertenece al pueblo sonorense, subrayando el compromiso de su equipo por seguir transformando la radio pública.

“A 43 años de distancia, estoy convencido de que quienes visionaron la creación de la radio del pueblo sonorense, hoy están orgullosos y, aunque a nosotros no nos satisface todo lo que falta por hacer, nos emociona el rumbo transformador que hemos emprendido para regresarle dignidad y su sentido público”, expresó.

Por su parte, el secretario de Educación y Cultura del Estado de Sonora, Froylán Gámez Gamboa, subrayó la importancia de la creación de la radiodifusora, como un medio para llevar cultura e información hasta el rincón más lejano del estado.

“El Gobernador Durazo nos ha encomendado una misión muy clara, recuperar y fortalecer lo que es nuestro y en Radio Sonora, lo estamos logrando. Hemos trabajado para que en dónde había silencio, hoy, haya señal, para que en dónde había pocas horas de programación en vivo, haya más espacio de debate”, destacó Froylán Gámez Gamboa.

El acto conmemorativo por el aniversario de Radio Sonora se llevó a cabo en la Cineteca Sonora, con la presencia de Paloma Terán Villalobos, titular del Sistema Estatal de Comunicación Social del Gobierno de Sonora; Azucena Pimentel Mendoza, presidenta del Consejo Directivo de la Red México y directora de Aprende televisora educativa de México; Tirso Amante, director general de Radio Sonora; funcionarios públicos, colaboradores, así como las y los integrantes de Radio Sonora, quienes con su talento, compromiso y vocación hacen posible que la radio pública sonorense siga creciendo, innovando y acompañando a la ciudadanía.

Salir de la versión móvil