Imparte Gobierno de Sonora más de 200 pláticas para prevenir delitos en municipios

34
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Como parte de las acciones de la Jornada Permanente por la Paz que impulsa el Gobierno de Sonora, durante la última semana se han impartido más de 200 pláticas en Hermosillo, Cajeme, Caborca, Cananea, Nogales, San Luis Río Colorado, Navojoa, Guaymas, Empalme y Huatabampo, enfocadas a prevenir delitos, llegando a ocho mil 198 ciudadanos.

Del 6 al 11 de octubre del presente año en labores permanentes en municipios y colonias focalizadas, se ofreció a las y los sonorenses información sobre los programas orientados a la prevención de violencias, adicciones, así como estrategias para generar entornos seguros de manera conjunta, sociedad y gobierno.

Rita Olivia Burgos Villaescusa, coordinadora estatal del Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) explicó que, el trabajo de campo que realizan en forma continua, busca acercar los programas y herramientas que permitan identificar situaciones de riesgo y la forma de prevenirlas.

Para involucrar a las familias, la SSP Sonora también lleva a cabo actividades que fomentan la sana convivencia y el rescate de espacios públicos como parques para uso de la niñez y juventud.

En este periodo, se organizaron más de 60 acciones de proximidad en los municipios, beneficiando a la ciudadanía con:

  • Actividades recreativas como clases de danza, lectura y dibujo.
  • Pláticas para prevenir el maltrato animal.
  • Encuentros deportivos.

En este periodo se conformaron dos redes vecinales, cuyos integrantes son aliados que colaboran activamente con las autoridades en la construcción de paz en sus respectivos entornos.