El Gobierno de México aplicará nuevos incrementos fiscales a partir del 1 de enero de 2026, como parte de los ajustes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que se traduce en alza en entradas a un museo y a una zona arqueológica; además de precios más elevados en refrescos o cigarros.
¿Qué aumentará a partir del 1 de enero?
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el impuesto a los refrescos aumentará 3 pesos por litro, mientras que las bebidas no calóricas, como los refrescos light, pagarán 1.5 pesos adicionales por litro.
Sueros que contengan únicamente glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico, no pagan IEPS.
En el caso del tabaco, el incremento será de 0.8 pesos por cigarro en 2026, con aumentos graduales hasta llegar a 1 peso por unidad en 2029 y 2030. Los puros y otros tabacos labrados a mano elevarán su precio de 30.4% a 32%, mientras que los productos con nicotina importados tendrán una tasa del 100%.
También se aplicará un impuesto del 8% a videojuegos considerados violentos y se elevará de 30% a 50% el gravamen para juegos con apuestas y sorteos, incluidos los realizados a través de plataformas digitales nacionales y extranjeras.
Suben tarifas en museos, zonas arqueológicas y trámites migratorios
En la Ley Federal de Derechos se propone incrementar el precio por entrar a una zona arqueológica o un museo, administrados por el Gobierno.