Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Inflación baja a 3.63% en la primera quincena de octubre: energéticos presionan precios

La inflación general anual en México se ubicó en 3.63% durante la primera quincena de octubre de 2025, lo que representa una desaceleración respecto al mismo periodo del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el reporte, el incremento se debió principalmente al aumento en los energéticos y en tarifas autorizadas por el gobierno, luego de que concluyera el subsidio a la electricidad de temporada de verano en 18 ciudades del país. Esto provocó un repunte de 17.65% en el costo del servicio eléctrico.

Entre los productos con mayores alzas también se encuentran el transporte aéreo (11.59%), los paquetes turísticos (7.06%) y el servicio de taxi (0.79%).

Por el contrario, los productos agropecuarios ayudaron a moderar la inflación, destacando las bajas en el jitomate (−3.34%), papa (−4.93%), aguacate (−5.91%) y naranja (−6.30%).

El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que mide los bienes esenciales para los hogares de menores ingresos, aumentó 0.31% quincenal y 3.70% anual, por debajo del 4.34% registrado en el mismo periodo de 2024.

Salir de la versión móvil