¿Sabías qué la luna tiene una nueva compañera? Se trata  del nuevo asteroide 2025 PN7

25
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El reciente descubrimiento del asteroide 2025 PN7 ha puesto de relieve la existencia de las “cuasi lunas”, cuerpos celestes que se mantienen cerca de nuestro planeta sin ser lunas reales.

La astrónoma Jenifer Millard explicó que estos objetos, como el 2025 PN7, no orbitan a la Tierra, sino que “simplemente están en nuestra vecindad”, viajando de manera casi sincronizada con el planeta. En el caso del nuevo hallazgo, este pequeño asteroide de 20 metros de largo estará en compañía de la Tierra hasta el año 2083.

El descubrimiento, realizado por el observatorio Pan-STARRS en Hawái, amplía el complejo inventario de acompañantes celestes de la Tierra. Actualmente, se han identificado ocho cuasi lunas, además de un número incierto de mini lunas y dos lunas “fantasmas” potenciales.

A pesar de este creciente número de acompañantes, la doctora Millard subraya que ninguno de estos objetos representa una amenaza de eclipsar a nuestro satélite natural, pues “ninguna de ellas rivaliza con el único satélite real de nuestro planeta: la Luna”. El asteroide 2025 PN7 es un ejemplo de la dinámica orbital compleja en nuestro sistema solar.