La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha lanzado una importante advertencia a los consumidores ante la proliferación de medicamentos ilícitos que se ofrecen en plataformas digitales como sitios web, aplicaciones y redes sociales.
A través de sus acciones de control sanitario, la agencia reguladora identificó un patrón preocupante: la venta de productos que, o bien son falsificaciones, o carecen del registro sanitario indispensable para su comercialización segura. Estos medicamentos suelen atraer a los compradores con precios muy por debajo de los del mercado, y lo que es más grave, se expenden sin requerir la receta médica correspondiente.
COFEPRIS subraya el peligro inherente en la adquisición de estos fármacos, ya que su origen y composición son desconocidos, lo que puede tener consecuencias serias para la salud de quienes los consumen. Se recomienda encarecidamente a la población abstenerse de comprar medicamentos por canales no autorizados.