Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

De megafarmacia a megafantasma

La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: download-2.jpg

Corren Rumores

De megafarmacia a megafantasma

Hilario Olea

OCULTAN INFORMACIÓN…A lo largo del pasado sexenio se presumió que el gobierno no mentía, no engañaba y no robaba, pero cada vez se descubre que eso solo quedó en mero discurso, porque cada vez se oculta más, se engaña y se roba. El último, mejor dicho, el más reciente caso es la tristemente célebre Megarmacia, que se ha vuelto una entidad fantasma. En la página oficial de la Secretaría de Hacienda de manera misteriosa desaparecieron los costos de inversión, de mantenimiento anual, evaluaciones y datos de  operación. Por su parte la entidad operadora que es Birmex dice que no saben cuantos medicamentos ni de que tipo están almacenados en sus bodegas.  Y lo más grave, es que se niegan a decir que pasó con la inversión, que tan solo en el primer año de este sexenio pasó de 10,800 millones a 15 mil millones de pesos.  No hay forma de saber que destino tuvieron  los 4,200 millones que se aplicaron entre 2024 y 2025.  Son muchos millones para meterlos en el archivo y luego desaparecerlos.

¿ QUIÉN ES EL RESPONSABLE?  Lo peor del caso es que al ocultar la información financiera y de operación, es que no se sabe quién es el responsable de estos enormes gastos.  Ni tampoco se sabe si se está cumpliendo con lo ofrecido por López Obrador de entregar medicamentos en un plazo de 24 horas en cualquier parte del país. Lo último que se sabía es que los medicamentos de emergencia tardaban 24 días en llegar a su destino y además llegaban incompletos. Por obvias razones este no ha sido tema de las mañaneras, porque sería alto complicado poder aclarar y justificar estos despilfarros.  Peor aún, este fue un proyecto del pasado sexenio, por lo que no pueden culpar a Felipe Calderón.  Por lo pronto no hay ni una voz que exija información, porque hasta la oposición guarda silencio cómplice. Ah, y ni tiene caso que intenten pedir información, porque le van a contestar “No se encontró la página solicitada. Es posible que ya no exista en el sitio, haya cambiado de ubicación o no esté disponible temporalmente”. Y con esto, tierrita volada.

PLAN CON MAÑA… Con el pretexto de que se pueden ahorrar una buena lana, los diputados de  Morena  están pidiendo que coincidan la votación de revocación de mandato con la elección de gobernadores, diputados y ayuntamientos que será el 1 de junio de 2027. La votación para revocación está para el 2026 y como se sabe, tiene siempre una pobre respuesta de la población, por lo que el resultado nunca puede ser vinculatorio. En realidad el ahorrarse un dinero no es la verdadera justificación, porque para derroches se pintan solos. En realidad, y es obvio, quieren que la presidenta Claudia Sheinbaum esté en las boletas electorales  y  justifique que pueda hacer una campaña promocional por todo el país y esto empuje la votación a favor de los candidatos oficiales.  No se quieren arriesgar a que la votación para el partido oficial se desfonde y ponga en riesgo los resultados.

OREJAS AL LOBO… Parece que el PRI ya le vio las orejas al lobo y han detectado el plan con mañana de Morena de que usarán la revocación como campaña electoral.  Ya pegó de gritos Rubén Moreira, pero es una voz descalificada para denunciar transas electorales. Lo fuerte es ver que dicen los diferentes sectores sociales del país. Si se muestran indiferentes no podrán impedir que la votación de revocación de mandatos sea en el 2027, junto con las otras elecciones, incluyendo las que faltan del Poder Judicial.  Si les funciona la transa permitirán a la presidenta Sheinbaum hacer una campaña a lo largo del país apoyando a todos los candidatos de la 4T. Lo más seguros es que impongan este cambio de fechas, porque tienen los votos suficientes en la Cámara de Diputados, pero el enjuague va a estar más que claro.

CALLADITOS SE VEN MÁS BONITOS…Un sector que se había mantenido callado, pero que ya empieza a manifestarse es la Iglesia.  Y antes de que se pasen de críticos  van a promover una reforma para regular contenidos en redes sociales y en internet  de sacerdotes, pastores, monjas y ministros de culto. El pretexto es para evita que se promuevan discursos de odio y se garantice la neutralidad en los contenidos que manejen en espacio digital. Es obvio que esto es una ley mordaza para evitar que el clero salga del púlpito y lleve sus comentarios a las redes. Algo saben que se están poniendo tremendo huarache.

En fin, por eso y por aquello, recuerden lo que decía el Jimmy Maytorena, gavilán que agarra y suelta seguro trae reuma. Sale

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

Sigan nuestras redes sociales

Salir de la versión móvil