
El Pleno del Senado de la República aprobó, con 89 votos, un dictamen para incluir en la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos a la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica.
Con ello, se establecería en la legislación vigente una Comisión que tendría como objetivo central coordinar esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad, a efecto de implementar soluciones integrales y fortalecer las acciones necesarias para garantizar el acceso equitativo al agua.
De este modo, el dictamen enviado a la Cámara de Diputados contribuiría a cerrar la brecha en el acceso a este derecho humano fundamental, mejorar la seguridad hídrica del país y mitigar los impactos del cambio climático.
Aunado a ello, se reconocería al agua como un eje estratégico del desarrollo nacional, que no solo responde a las demandas actuales, sino que asegura un legado de bienestar, sostenibilidad y justicia para las futuras generaciones.
Al respecto, el senador Alejandro González Yáñez, del PT, dijo que con esta modificación se convierte a la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica en un órgano legislativo ordinario; es un paso relevante porque el agua es considerada “el oro azul”, porque la nación que tenga agua garantiza el progreso de su agricultura, ganadería, las industrias y el desarrollo humano, resaltó.
Del PVEM, María del Rocío Corona Nakamura consideró que establecer como ordinaria a dicha Comisión, permitirá impulsar las estrategias y legislaciones que garanticen un mayor cuidado, distribución y saneamiento del vital líquido, más allá de colores partidistas.
