Tras revelarse la caída en los índices de lectura en México, el Fondo de Cultura Económica (FCE) presentó su Programa Institucional 2025-2030, en el cual plantea una estrategia para revertir el desinterés por los libros y promover una cultura lectora más amplia e inclusiva.
El plan, publicado en el Diario Oficial de la Federación, tiene como primer objetivo “contribuir a que el acto de leer sea una actividad cotidiana y una herramienta para construir una sociedad más crítica, creativa e informada”.
Entre las acciones destacadas, el FCE confirmó la continuidad de proyectos como “Vientos del Pueblo” y la “Colección Popular”, además de la incorporación de autores emergentes a través del programa “Tierra Adentro” y la publicación de obras de vanguardia que fomenten la discusión de temas públicos.
El documento subraya que la meta es lograr una bibliodiversidad inclusiva y equitativa, capaz de reflejar la pluralidad cultural del país y fortalecer la identidad de las comunidades lectoras.