Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Frida Kahlo rompe récord mundial: El Sueño (La cama) se convierte en la obra más cara de una artista mujer

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de la pintora mexicana Frida Kahlo, hizo historia en Nueva York al venderse en 54.7 millones de dólares durante una subasta de Sotheby’s, cifra que la convierte en la obra más cara jamás pagada por una artista mujer.

Con este monto, Kahlo supera el récord que desde 2014 tenía la estadounidense Georgia O’Keeffe, cuya pieza Jimson Weed/White Flower No. 1 se había colocado en 44.4 millones de dólares. El nuevo referente del mercado del arte femenino lleva ahora firma mexicana.

La puja se realizó en la sede de Sotheby’s ubicada en el edificio brutalista The Breuer, en Manhattan. La pieza fue adquirida por un comprador que participó vía telefónica a través de Anna Di Stasi, directora del departamento de Arte Latinoamericano de la casa de subastas.

El salto en el valor de la obra es notable: El Sueño (La cama) ya había pasado por esta misma casa en 1980, cuando se vendió por solo 51 mil dólares. Cuarenta y cinco años después, el precio se multiplicó más de mil veces, confirmando el auge internacional de Kahlo.

La artista mexicana también ocupa el tercer lugar en el ranking de obras más caras realizadas por una mujer, gracias a su cuadro Diego y yo, vendido en 2021 por 34.9 millones de dólares. Detrás figuran nombres como Joan Mitchell, con sus piezas abstractas, y la sudafricana Marlene Dumas, quien posee el récord entre las artistas vivas con Miss January, subastada en 13.6 millones.

De acuerdo con Sotheby’s, Kahlo pintó El Sueño (La cama) en 1940, en un momento especialmente convulso de su vida, marcado por su deteriorada salud y la turbulenta relación con Diego Rivera. En la pintura, la artista aparece recostada en una cama de madera, envuelta en una manta dorada, mientras sobre los postes descansa un esqueleto de tamaño natural, envuelto en cartuchos de dinamita y flores, bajo un cielo en tonos azules, lavanda y grises.

La casa de subastas subraya que la obra integra la muerte en la vida cotidiana y la identidad, inspirada en la tradición mexicana de la calaca: una presencia constante que acompaña más que aterroriza.

La misma sesión incluyó otras ventas relevantes, como Interior with Sudden Joy de Dorothea Tanning, que alcanzó 3.4 millones de dólares, su mejor marca hasta ahora, así como piezas de Remedios Varo, René Magritte y Salvador Dalí, consolidando la jornada como un hito para el arte surrealista y moderno.

Salir de la versión móvil