Greenpeace vuelve a poner a Shein bajo la lupa por presencia de químicos tóxicos en su ropa

23
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
previous arrow
next arrow

La cadena de moda en línea Shein enfrenta nuevamente cuestionamientos por la presencia de sustancias químicas peligrosas en sus productos, luego de que Greenpeace Alemania publicara un nuevo informe en el que acusa a la compañía de incumplir, otra vez, la normativa europea en esta materia.

De acuerdo con la organización ambiental, en 2025 se compraron 56 prendas de Shein en ocho países y se enviaron a un laboratorio independiente para su análisis. Los resultados revelaron que 18 de estas prendas (32 %) superaban los límites legales europeos de químicos regulados, incluyendo artículos dirigidos a niños.

Entre los hallazgos más preocupantes, Greenpeace destacó:

Siete chaquetas con niveles de PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) de hasta 3,300 veces por encima del valor permitido. Estos compuestos están asociados con posibles efectos cancerígenos y daños al sistema inmune, hígado y riñones.

Catorce productos con ftalatos por encima de los límites legales, en seis casos con concentraciones que los multiplicaban por cien o más. Estos químicos están vinculados a alteraciones hormonales y afectaciones en la fertilidad y el desarrollo infantil.

Greenpeace recordó que ya en 2022 había denunciado a la empresa tras analizar 47 prendas, de las cuales siete contenían químicos peligrosos por encima de lo permitido. En aquel momento, Shein aseguró que implementaría mejoras en la gestión de sustancias químicas en su cadena de producción.

Pese a esos compromisos, la ONG afirma que el nuevo estudio demuestra que los cambios no han sido suficientes. Además, criticó el modelo de negocio de la marca, basado en la moda rápida, el marketing agresivo y el uso de tácticas digitales para atraer sobre todo a consumidores jóvenes a través de plataformas como TikTok e Instagram.