Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

CFE alerta por fraude: falsos empleados cobran multas de hasta 20 mil pesos

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una alerta a nivel nacional ante el incremento de reportes sobre intentos de fraude y extorsión realizados por personas que usurpan funciones de la paraestatal. A través de un comunicado oficial, la dependencia advirtió que los delincuentes utilizan documentos apócrifos y uniformes falsos para intimidar a los usuarios y exigir pagos en efectivo.

De acuerdo con la investigación en curso, los estafadores han centrado sus operaciones principalmente en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la autoridad no descarta que este esquema se replique en otras entidades del país.

El modus operandi: pánico y falsos descuentos

La CFE ha identificado dos variantes principales en esta red de extorsión:

El aviso incluye un número telefónico falso. Al llamar, los extorsionadores afirman que se trata de un “delito grave“.

Posteriormente, un supuesto “Jefe de Área de CFE” (algunos con perfiles falsos en LinkedIn) contacta a la víctima para ofrecer una reducción de la multa si se deposita en una cuenta bancaria personal.

Lo que debes saber para no caer

La CFE fue enfática en sus protocolos oficiales para desarticular estos engaños. Es fundamental que los usuarios tengan claro lo siguiente:

Acciones legales

La empresa estatal informó que ya ha presentado diversas denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y fiscalías estatales. Estas acciones han derivado en la detención de varios individuos involucrados en estos ilícitos.

La CFE exhorta a la población a denunciar cualquier irregularidad en sus oficinas o ante las autoridades competentes y reitera que se mantiene coordinación con las Divisiones de Distribución para frenar estas prácticas delictivas.

Salir de la versión móvil