Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Entre dos la candidatura por Morena en Sonora

Para Los De A Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

Una de las tradiciones más representativas de nuestro sistema político es el llamado juego del tapado, ideado por el otrora partido hegemónico, para decidir desde una oficina del poder, la posición política principal de este país o de alguna de sus entidades federativas.  

Desde el siglo pasado, los mexicanos escuchamos en el discurso político la palabra democracia, participación, justicia social y transparencia, elementos que parecen chocar con este ritual que sigue vigente y que forma parte de un surrealismo en la vida política nacional que aspira transitar a una democracia más sólida, que todavía no alcanzamos.

Hace un par de días la dirigente estatal de Morena, Judith Armenta, declarósorpresivamente, que su partido ya había realizado la encuesta para determinar a los militantes mejor posicionados para encabezar la candidatura a la gubernatura en el 2027, resultando la Senadora Lorenia Valles y el Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, quienes encabezan la medición, sin mencionar cuál de los dos obtuvo mayor porcentaje en las preferencias. 

Tampoco informó cuantos militantes participaron, ni tampoco la o las empresas encargadas de realizar esta medición; ni la metodología; ni el tamaño de la muestra; ni los días en que se realizó. 

La Senadora Lorenia Valles y el Presidente Municipal Javier Lamarque estarán en espera de que se realice la tómbola, mecanismo sacado de un juego popular que Morena adopta para decidir si la candidatura es para mujer o para hombre. 

En la narrativa de puertas abiertas que maneja la Cuarta Transformación, en la que el pueblo bueno y sabio toma las decisiones, contrasta con la percepción de que el juego del tapado se mantiene vigente, al igual que su esencia discursiva y que su desenlace, se conduce desde la cúpula política.

AGRIDULCE 25N

El 25 de noviembre pasado se celebró el día de la lucha contra la violencia de género, jornada que dejó sentimientos encontrados, el Estado mexicano realiza importante esfuerzo para pacificar el país y las cifras demuestran que el Gobierno de Claudia Sheinbaum opera una estrategia agresiva. Además, ha puesto en marcha el Plan Integral contra el Abuso Sexual, demostrando un compromiso claro con la justicia y el respeto a las mujeres, uniendo esfuerzos para garantizar su protección, atención y un cambio cultural en todo el país. 

Aquí en Sonora, el Gobernador Alfonso Durazo impulsó la creación del primer Centro Especializado en Capacitación con Enfoque de Género, que coloca a Sonora a la vanguardia en la lucha por la igualdad. Es en el papel, un paso crucial hacia la erradicación de la violencia de género y el respeto pleno a los derechos de las mujeres. Un compromiso con el bienestar, la transformación cultural y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Paralelamente se ha creado el Sistema SALVA para poner a disposición de nuestras mujeres herramientas tecnológicas que les brinden mayor seguridad como la línea 9-1-1 y la app Mujeres Seguras, para que cada reporte reciba atención especializada, el sistema ya contabiliza la atención a 153 mil familias en el estado.

A pesar de estos esfuerzos, el flagelo de la violencia contra nuestras mujeres sigue presente en la sociedad mexicana, el 2024 en México presenta una disminución de feminicidios o muertes violentas de mujeres por razón de género, con 852, cifra equivalenteal 22.2% de las 3 mil 828 mujeres víctimas de feminicidio en los 17 países que integran la región de América Latina y el Caribe, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL.

Nada abona al esfuerzo del Estado mexicano las desafortunadas declaraciones del Senador Gerardo Fernández Noroña, que en pleno 25N, enderezó agrias críticas con mucha violencia política de género, contra la Presidenta Municipal de Uruapan, Grecia Quiroz; calificando a la viuda del malogrado Carlos Manzo de “fascista” y “ambiciosa”. 

En Hermosillo y Cajeme, tampoco hubo mucho por celebrar el 25N, pues en la colonia Palo Fierro, una mujer fue ejecutada yposteriormente le prendieron fuego a su cuerpo; mientras que, en Cajeme, una jovencita de 22 años fue estrangulada con singular saña. 

Este contraste demuestra que la violencia política y el desprecio hacia las mujeres siguen siendo moneda corriente en la vida pública nacional.

RETAZOS INTERESANTES

1.- “Welcome to the four tee Mr. Potrillo” es la leyenda que portan algunas camisetas de algunos servidores públicos de la Cuarta Transformación.

2.- Sube de tono la protesta que por tercer día mantienen productores del campo de Sinaloa en el corredor fiscal de la garita de Mariposa en Nogales, bloquearon las salidas y las entradas hacia Estados Unidos y amenazan con bloquear la garita De Concini en el centro de Nogales.

3.- Después de la tragedia en la tienda Waldo´s, el tema de la construcción de presas en el río Sonora, desapareció de la discusión pública. Ayer la Presidenta Sheinbaum declaró que no visitará los municipios del río Sonora como lo prometió hace unas semanas. ¡Vaya!

Los invito a escuchar los viernes la mesa de análisis de SONORA EN RED NOTICIAS, ejercicio de opinión que realizo en compañía de mis amigos Arturo Chapo Soto, Arturo Ballesteros y Gustavo Valenzuela, por el 93.3 del cuadrante de F.M. desde Guaymas para todo el sur de Sonora, y por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en el sur de Arizona.

Y en Radio Sol 104.7 F.M. LENGUAS VESPERTINAS, de lunes a viernes a las 17:00 horas, le vamos a ofrecer una pequeña dosis de grilla.  

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

Salir de la versión móvil