Los complicados usos y costumbres del Partido Revolucionario Institucional desarrollados a lo largo de 90 años de práctica gubernamental, representan el ADN del presidencialismo, característica muy particular de nuestro sistema político, que lo distingue a nivel mundial y que otorgan al Presidente atribuciones metaconstitucionales tales como el designar al candidato de su partido, con todo un juego previo de por medio, como el tapado, el destape y la cargada.
Sexenio tras sexenio el PRI ejecutó a la perfección este ritual que incluso la oposición cuando le tocó gobernar, trató de imitar con muy mala puntería. Vicente Fox y Felipe Calderón fueron muy malos a la hora del dedazo, no supieron operar para cumplir la voluntad presidencial, sus candidatos no prosperaron, pero esa es otra historia.
En el 2017, toca el turno a Enrique Peña Nieto de ejercer la atribución que nuestro sistema político le ha concedido a todos los Presidentes de la Republica, sin embargo, por primera vez en la historia, es dentro del propio Partido Revolucionario Institucional dónde surgen voces que exigen al Presidente suspender el rito del dedazo.
La voz cantante la lleva el sonorense Manlio Fabio Beltrones, que representa al sector de políticos de la vieja guardia priísta, que se enfrenta a la tecnocracia emergente que ha tenido en sus manos las decisiones políticas en el gobierno y en el PRI, desde principios de la década de los años 80.
Todas las señales previas indicaban que la incipiente revuelta estallaría aprovechando el marco de la 22 Asamblea Nacional del PRI, se esperaba una fuerte escisión interna pero las operaciones políticas de los hombres allegados al Presidente lograron evitar la inminente fractura y sorprendieron con la apertura de los candados estatutarios a los ciudadanos en la candidatura presidencial, eliminando el requisito de militancia mínima de 10 años en el PRI a los aspirantes a la silla presidencial.
Transcurridos diez días de la realización de la asamblea nacional, la voz de Manlio Fabio Beltrones vuelve a estremecer las estructuras del partido tricolor con una entrevista al periódico español El País, dónde lanza una advertencia a la dirigencia de su partido.
“Si algo le puede hacer daño al PRI es desdoblarse hacia la derecha, como le sucedió al PRD, que con sus alianzas electorales con sus opuestos se diluyó y fortaleció otra opción, Morena. El PRI está obligado históricamente a desdoblarse hacia la izquierda, como un partido progresista, no un grupo conservador. De ahí la importancia de la postulación de un candidato. Si el candidato que resuelva el PRI es de carácter conservador, no laico y gira a la derecha, el PRI perderá su esencia“.
Los detractores del político sonorense se preguntan el porqué de la repentina preocupación de Beltrones, por la mirada de su partido hacia un perfil apegado a la derecha, en vez de desdoblarse por un perfil de izquierda, cuando él propio Beltrones se ha desdoblado hacia la derecha un sinnúmero de ocasiones cuando sus intereses políticos así lo han determinado, pasando sobre los intereses de su propio partido.
Otros analistas mencionan que como buen conocedor del arte de la esgrima en las alturas políticas y en las subterráneas también, Beltrones estira la liga para lograr el escenario que mejor le acomoda, el de la negociación.
A simple vista, la posición de Beltrones obedece en particular, a la eventual candidatura del Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, pero recordando que el multifactorial juego del tapado, suelen hacerse amagues, para ver quien cae con la finta. Beltrones está muy corrido en las lides políticas como para irse de boca a la primera, pero, en política todo es posible.
Lo que es seguro es que Peña Nieto sigue con el curso normal del rito del destape y mientras Beltrones lanza sus advertencias, el Presidente parece haber dado el santiago a los suspirantes a la silla presidencial, el Secretario de Turismo Enrique de la Madrid ya dijo que la quiere, al igual que el Secretario de Agricultura José Calzada, el doctor José Narro sostuvo una reunión con mujeres importantes de su partido y considera un privilegio ser mencionado como presidenciable, el señalado como beneficiado de la eliminación de los candados, José Antonio Meade sostuvo una encerrona con el dirigente nacional del sindicato de burócratas y sus huestes Joel Ayala, también apareció en una entrevista en el noticiero matutino e Loret de Mola; Aurelio Nuño, el Secretario de Educación, ha tenido gran exposición mediática con la reforma educativa y el arranque del nuevo ciclo escolar. El único que sigue manejando bajo perfil es el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Así las cartas del priísmo.
BOURS Y EL GUATY POR CANDIDATURA INDEPENDIENTE
Desde el fin de semana comenzaron a decantarse las aspiraciones de actores políticos que quieren contender por una candidatura en los próximos comicios electorales, la eventual irrupción del ex gobernador Eduardo Bours y del ex Alcalde capitalino Gutimoc Iberry a una candidatura independiente al Senado de la Republica, viene a estremecer el ambiente pre electoral en el estado y modifica cualquier aritmética calculada con anticipación, dentro de la arena política regional.
La variable no esperada agarró por sorpresa a muchos y significa el regreso de ambos personajes a la arena política después de poquito más de un sexenio sabático. La gran interrogante por determinar es a quien le resta votos esta fórmula independiente, al PRI, al PAN o al PRD.
Definitivamente ambos personajes son considerados como pesos pesados de nuestra política estatal, porque han demostrado que saben operar y ganar procesos electorales, el dinero tampoco es problema para ambos, además de que cuentan con capital político importante que les permite contar con aliados en la política y en la iniciativa privada de las grandes ligas empresariales en caso de requerir el clásico pase de charola.
Con esta nueva configuración del mapa preelectoral, obliga a las partes involucradas a volver a realizar nuevas operaciones con esta variable incluida, para alcanzar la prospectiva política con menor margen de error.
Las candidaturas independientes que cautivaron el voto del electorado en el proceso electoral del 2015 en todo México, podrían tomar un segundo aire con candidatos tan completos electoralmente hablando como Eduardo Bours y Guatimoc Iberry, de eso no me cabe menor duda.
Tampoco me cabe la menor duda que no se avientan para servir de mera comparsa electoral, van por todo. No dude ni tantito que unos días más anden por la capital del estado socializando sus intenciones, ojalá se decidan a darse una vuelta por la Mesa Cancún, eso espero.
RADIO SONORA SIGUE ADELANTE
La Dirección General de Radio Sonora que encabeza María Elena Verduzco sigue haciendo bien las cosas, ayer tomó protesta el Consejo Ciudadano integrado por los periodistas Carlos Moncada Ochoa; Judith Franco Ainza; Alma Noelia Neria lara y los ciudadanos, Francisco Carlos Luna y Antonio Valencia Ramos. También rindió la protesta de rigor Soledad Durazo como defensora de audiencias después de concluida una convocatoria lanzada previamente y realizado el proceso de selección de los perfiles adecuados por la Universidad de Sonora
Bien por Radio Sonora que vuelve a retomar y a dar brillo su prestigio perdido por unos cuantos años, felicidades a su cuerpo directivo y a tantos amigos de vida que han colaborado y siguen contribuyendo en dar forma a una voz para la cultura sonorense.
MENSAJE PARA ABEL MURRIETA
Lamento mucho el momento triste que pasa la familia del señor Abel Murrieta por la muerte de su señora madre, Rosario Gutiérrez Corrales, sé que es difícil encontrar las palabras de aliento en momentos como este, pero elevo mis deseos al cielo para que encuentre junto con su familia, el consuelo necesario. En paz descanse.
Le invito a ver la transmisión del programa “Hablando Claro” todos los jueves a las 4 de la tarde por Azteca Facebook, ejercicio de análisis político que encabeza el maestro Jesús Olivas con la compañía de Arturo “El Chapo” Soto y un servidor.
Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx