¿Quién metió la cola?

682
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Corren Rumores

¿Quién metió la cola?

Hilario Olea

SERÍA EL DIABLO… Hasta antes de Semana Santa el gobierno federal tenía confianza en sacar adelante la reforma eléctrica y a la oposición se le veía y sentía titubeante. De repente cambiaron de actitud y algunos de ellos, como el caso de Alejandro Moreno, que le dicen Alito por su cercanía con palacio nacional, comenzó a verse no solo contestatario sino rijoso. Esta postura sin duda que nos dice que algo supieron o algo les dijeron.  Y más se vieron de agresivos luego de la visita sorpresiva del embajador de USA, Ken Salazar, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para advertirle de manera oficial sobre la ola de demandas de las empresas americanas. Pero seguramente en corto y en privado hubo otras advertencias.  Por eso se sospecha que el diablo que metió la cola es americano.

ES INTRANSIGENTE…Es bien sabido que el presidente Andrés Manuel López Obrador es intransigente  y cuando se propone algo no claudica, sin importar el costo.  Pero ahora, al final del día todo quedó en insultos y amenazas, pero no agresiones como pasaba en otros temas. De repente las fuerzas de choque de Morena dejaron pasar a los diputados de oposición para que acamparan en el recinto legislativo.  Pero además, algo sabían porque todos se aliaron, vamos, hasta Movimiento Ciudadano que se ha vuelto un partido comesolo.  Por eso la sospecha de que recibió una advertencia muy fuerte. Y en el país no hay nadie que asuste o advierta al presidente sin tener su respuesta. Incluso hay que recordar que el presidente se dio el lujo de permitir que se formara un grupo pro amigos de Rusia.  Creo que esto y la reforma eléctrica fueron la gota que derramo el vaso de la diplomacia.  No hay otra explicación.

UN SOLO FRENTE… Si se fijan en las alianzas electorales para las elecciones estatales en el 2022, en algunos estados no va la triple alianza.  Sin embargo, en este tema de la reforma eléctrica se fueron agarrados de la mano y en un solo frente. Hubo dudas cuando un diputado del PRI se pasó a la bancada de Morena, pero fue el único.  Las campañas en redes sociales no afectaron el ánimo de la oposición, seguramente porque sabían que perro que ladra en esta ocasión no iba a morder.  Ahora, lo interesante es saber si sacarán provecho de esta experiencia como para ir en un solo bloque para el 2024. De ser así, en donde se incluya a Movimiento Ciudadano, se puede ir pensando en una contienda muy cerrada. Sobre todo ahora que han caído las preferencias de los presidenciables.

QUIENES FUERON LOS RESPONSABLES…En este tipo de eventos siempre tiene que haber operadores políticos por parte del gobierno.  Aquí sería interesante ver quiénes fueron  los encargados de sacar adelante la reforma eléctrica del presidente. Aquí si hay que descartar a Marcelo Ebrard y a Claudia Sheinbaum. Entonces, el peso de la operación recae en el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.  De ser así, le toca tache porque el fracaso fue más que evidente.  Pero no creo que esté solo en esto, porque también tienen que ver los coordinadores legislativos y el dirigente de Morena, Mario Delegado.  Si no le reponen el asunto al presidente, mal van a cerrar el sexenio.

MADRUGUETE DEL LITIO… Para tratar de sacarse la espina con el presidente, la bancada de Morena intentó un madruguete con la ley minera, la cual supuestamente es para proteger la explotación y producción del Litio.  Sin embargo, la entrados en gastos, los legisladores de oposición no mordieron en anzuelo,  porque era demasiado burda la maniobra. En la mañana habían entregado el documento de la reforma y buscaban aprobarla al mediodía. Caray, de perdida la hubieran maliciado.  El asunto quedó en el aire y de nuevo, cuando menos hasta ayer, volvieron a llegar con el presidente con las manos vacías.  Y como que esto ya está cansando la paciencia presidencial. Lo que tienen a su favor es que es ley secundaria y no requiere de mayoría calificada, pero se verá gacho el golpe de Estado legislativo. En fin, en la política y en el amor todo se vale.

SE SALVO EL INE… Lorenzo Córdova no se pudo aguantar ante el resultado de la votación de la reforma eléctrica y aseguró que hay INE para rato, porque es obvio que si les funcionó el hacer un frente legislativo con el tema eléctrico, con más razón lo harán con el tema electoral, por ello no podrán hacer reformas constitucionales. En todo caso  a lo más que pueden aspirar a cambios cosméticos que no requieran de mayoría calificada. Pero a lo mejor eso no les alcanza para tener el control total de los órganos electorales.  Bueno, pero el consejo es que no canten victoria, porque si alguien le sabe a las perversidades y maniobras políticas es al jefe máximo.  Más vale que se fijen en las paridas y no se vayan con las echadas.

En fin, como dijo la Liebre Languré, así es la vida del botiquín, uno de unto y otros de chupe. Sale.