Promueve Universidad de la Sierra conservación de plantas nativas del desierto sonorense

639
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Con la creación, conservación y mantenimiento de un jardín botánico ubicado en terrenos del campus, la Universidad de la Sierra (Unisierra) fortalece la conservación de plantas nativas del desierto sonorense.

La institución educativa informó que el espacio proporcionado al proyecto es apto para actividades de investigación, enseñanza de las ciencias naturales, así como para el alojamiento de semillas y plántulas que permitan la conservación, tanto del agua, como del suelo de la región.

Además, señaló la Unisierra, se beneficia la reforestación en rancherías aledañas y escuelas de los distintos niveles educativos, lo que permitirá aumentar el número de áreas verdes en la zona de la sierra alta de la entidad.

La Universidad de la Sierra también resaltó la creación de un bosque de palo fierro dentro de una universidad, ya que se trata de una especie emblemática de Sonora que está sujeta a protección especial y que favorece el crecimiento de otras plantas bajo su copa, contribuyendo a reducir la temperatura del terreno donde se ubican.