Condenan a Hilario por feminicidio de Alma Lourdes en Cd. Obregón

203
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) consiguió una sentencia de 69 años y 9 meses de prisión contra Hilario “N” por el feminicidio de Alma Lourdes “N” y 6 años por el acoso sexual a su hermana, Ana Itzel “N”.

La condena es resultado de una investigación detallada y un juicio que culminó en la audiencia del 21 de octubre de 2024, donde el juez dictó la pena definitiva.

El caso que conmocionó a la comunidad de Ciudad Obregón ocurrió el 19 de agosto de 2023. El día del crimen, Alma Lourdes, de 30 años, madre de una niña pequeña y gerente de la carnicería “Chihuahua” en Ciudad Obregón, fue asesinada luego de una confrontación con Hilario “N”, un cliente habitual del establecimiento.

Previamente, Alma había intervenido para proteger a su hermana Ana Itzel, quien había sido víctima de acoso sexual por parte del agresor. El altercado se originó cuando Hilario insistió en su comportamiento inapropiado hacia Ana, lo que llevó a Alma a pedirle que se retirara del lugar.

Testigos presenciales, incluyendo a otros empleados de la carnicería, informaron que Hilario agredió físicamente a Alma Lourdes antes de que intervinieran para sacarlo del lugar. El hombre se retiró inicialmente, pero más tarde regresó, armado con una pistola y cubriéndose el rostro, disparando tres veces de manera directa contra Alma.

Tras el feminicidio, la Fiscalía de Sonora actuó con rapidez, y ese mismo día se emitió una orden de aprehensión contra Hilario “N”. La Policía Estatal, en coordinación con la Mesa de Seguridad, logró la captura del agresor pocas horas después del crimen. Durante el operativo, se realizaron cateos y se recabaron pruebas que fortalecieron el caso en su contra. El impacto de los hechos, que fueron grabados y compartidos ampliamente en redes sociales, generó una movilización ciudadana para exigir justicia por Alma Lourdes.

El proceso judicial comenzó en septiembre de 2024, poco más de un año después del feminicidio. Durante las audiencias, la Fiscalía presentó más de 30 testimonios que incluyeron a testigos presenciales, peritos y familiares de las víctimas.

El Agente del Ministerio Público presentó pruebas sólidas que demostraron la culpabilidad de Hilario “N”, incluyendo el video de la agresión y testimonios que detallaron su comportamiento acosador previo a los hechos.

La Fiscalía solicitó la pena máxima permitida por la ley: 70 años por feminicidio y 8 años por acoso sexual, pero el juez determinó una sentencia ajustada a los elementos presentados.

El juicio oral comenzó el 23 de septiembre de 2024, extendiéndose durante varias sesiones a lo largo de septiembre y octubre. Los alegatos finales se realizaron el 14 de octubre, y al día siguiente, el juez emitió un fallo condenatorio, declarando a Hilario “N” culpable de ambos delitos.

La sentencia final se dictó el 21 de octubre en una audiencia de individualización de sanciones, donde se estableció que el imputado deberá cumplir 69 años y 9 meses de prisión en un Centro de Reinserción Social (CERESO).

Con información de Infobae