
La película Home Alone (1990) sigue siendo un clásico navideño que nos llena de nostalgia y risas, pero también nos deja con una duda que ha intrigado a generaciones: ¿a qué se dedicaban Peter y Kate McCallister para mantener su impresionante estilo de vida? Una casa imponente en los suburbios de Chicago, un viaje a París para toda la familia extensa, y aparentemente ningún apuro financiero.
La casa: un símbolo de éxito económico
La residencia de los McCallister es una de las más icónicas del cine, con su imponente fachada de ladrillos, múltiples habitaciones y lujos que reflejan un nivel de vida envidiable. En la década de los 90, una casa como esa habría costado fácilmente entre 800 mil y 1 millón de dólares. Hoy en día, su valor podría superar los 2 millones, según estimaciones inmobiliarias.
El viaje a París: un lujo de alto nivel
Llevar a toda la familia—más de 10 personas—de vacaciones a París es un gasto significativo, incluso para estándares actuales. Los boletos de avión, alojamiento, comida y actividades turísticas habrían representado una suma considerable.
Teorías sobre la fortuna de los McCallister
Aunque la película no revela explícitamente las profesiones de Peter y Kate, hay varias teorías que intentan explicar cómo podían costear su lujosa vida:
- Peter McCallister: Empresario, ejecutivo o publicista
El personaje de Peter, interpretado por John Heard, es visto como el típico hombre de negocios de los suburbios acomodados. Algunos fanáticos creen que podría haber sido un alto ejecutivo de una gran empresa, lo que explicaría su aparente solvencia financiera.
Otra teoría sugiere que Peter trabajaba en el mundo de la publicidad. En los 90, la industria publicitaria vivía un auge, y los ejecutivos de cuentas o creativos de alto nivel podían ganar salarios significativos, lo que encajaría con el estilo de vida de los McCallister. - Kate McCallister: Diseñadora de moda o empresaria
Kate, interpretada por Catherine O’Hara, es vista arreglando maletas y gestionando los preparativos del viaje con eficiencia, lo que podría sugerir una carrera en la moda o el diseño. También se teoriza que podría ser propietaria de su propio negocio, dado el nivel de organización que demuestra. - Herencia familiar
Otra posibilidad es que los McCallister provengan de una familia adinerada que les permitió acceder a ese nivel de vida mediante herencias o propiedades familiares. - Viaje pagado por otro miembro de la familia
En la trama se menciona que el tío Rob, que vive en París, podría haber ayudado con los costos del viaje. Sin embargo, esto no explicaría por qué los McCallister mantienen su lujosa casa en Estados Unidos.
El mensaje detrás de la opulencia
Aunque la riqueza de los McCallister es un tema que queda en el aire, su estilo de vida se convirtió en un marco perfecto para que Kevin, el pequeño protagonista, viviera sus aventuras. En última instancia, la película no pretende ofrecer explicaciones financieras, sino mostrar una familia que, a pesar de todo, enfrenta retos de unidad y amor en Navidad.
Tal vez nunca sepamos exactamente a qué se dedicaban los padres de Kevin, pero lo que es seguro es que su historia seguirá siendo parte de las tradiciones navideñas en todo el mundo.



















































