De la filantropía a la canción… Ortiz Tirado, el médico’, en su noveno año consecutivo en el FAOT

308
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

En el Museo Costumbrista de Álamos inicia el recorrido escénico ‘De la filantropía a la canción… Ortiz Tirado, el médico’, una obra ambulante en la que se narra la historia de Alfonso Ortiz Tirado, conocido como ‘el doctor que cantaba’.

Al lado de personajes como la pintora Frida Kahlo, el cantautor Agustín Lara y la compositora María Grever, nos comparten las anécdotas y momentos más importantes en el lugar donde nació el cantante tenor y médico ortopedista, un 24 de enero de 1893.

“Creo que la vida de Alfonso Ortiz Tirado es impresionante y debería estar en los libros de historia porque hizo muchísimo por la humanidad y principalmente por México. En el recorrido nos podemos dar cuenta que no solo cantaba, era un gran médico, cirujano, ortopédico, puso un hospital y ayudó a muchísima gente con ese hospital”, detalló Gabriela Ainza, narradora del recorrido escénico.

El talento musical y la vocación humanitaria de Ortiz Tirado, lo llevó a convertirse en una figura emblemática de México. Realizó giras nacionales e internacionales para recaudar fondos que fueron destinados a hospitales en los que se ayudaba a las personas más vulnerables.

‘De la filantropía a la canción… Ortiz Tirado, el médico’, es una producción que se realiza desde hace nueve años en este festival y que honra su legado artístico y altruista, promoviendo el arte y la cultura.

En el marco de las actividades de este FAOT, en la plaza de Armas se presentó la obra de teatro de calle ‘Fiestas mexicanas, a cargo de la compañía Cornisa 20, para disfrute de chicos y grandes.