Sheinbaum anuncia cambios fiscales en paquete económico 2026 para eliminar beneficios a bancos

110
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el paquete económico 2026, que será entregado la próxima semana al Congreso, contempla una reforma para impedir que las instituciones bancarias deduzcan de impuestos las aportaciones realizadas al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria recordó el origen del Fobaproa, que en la década de los noventa se transformó en deuda pública y cuyo costo continúa siendo cubierto en gran medida por la ciudadanía.

“Esa deuda que era privada y se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos. Pues no lo van a creer: se deduce de impuestos. La gran mayoría de la aportación al IPAB viene del pueblo de México”, señaló.

Sheinbaum añadió que, además de los recursos de los contribuyentes, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se recurrió a la emisión de bonos para atender ese pasivo. Sin embargo, insistió en que la deducción fiscal otorgada a los bancos no corresponde al objetivo de cubrir una deuda considerada histórica y socialmente injusta.