Ella es “Vivir Quintana” cantante de corridos con historias de mujeres privadas de su libertad

34
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Una de las cosas que sorprenden a la audiencia, como lo dice el título del más reciente disco de Vivir Quintana, es que la cantautora haya trabajado sus corridos con historias de mujeres que fueron privadas de su libertad física, por defenderse de sus agresores.

Es por ello que, cuando la coahuilense anunció el cierre de su gira Fuimos todas tour 2025 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el próximo 9 de octubre a las 20:30 horas, después de haberse presentado en Madrid, España; Buenos Aires, Argentina; Santiago de Chile; Chicago, Estados Unidos, y otras ciudades de América y Europa, parte de los cuestionamientos rondaron hacia su trabajo con estas mujeres.

Acabamos de entrar, hace como tres semanas, fuimos a Tepepan (a la prisión de mujeres) y les fui a poner el disco, el vinil. Llevamos una tornamesa, el sonido y todo. Mi disquera me ayudó muchísimo para lograrlo. Les pusimos las canciones y es superpoderoso

Es a veces, voy a decir una cosa muy difícil, dolorosamente mágico compartir estas canciones con ellas y estos trabajos con ellas, porque aprendes. No son las decisiones que tomaron en algún momento ni las circunstancias que les pasaron. Lamentablemente vivimos en un país en el que a todas nos puede pasar que un día amanezcas privada de tu libertad física por muchos detalles que pueden existir. Entonces, ha tenido de todo. Llevo 10 años entrando a diferentes centros de reinserción y siempre es distinta cada una de las veces. Cada vez que llego me dicen algo muy importante que guardo con mucho amor y me dicen: ‘Sí cumpliste tu palabra, sí volviste”.

La cantante de Canción sin miedo destacó que entabló un diálogo profundo con las internas y que les expresó que tienen derecho a la comunicación, el arte y la belleza.

Con información de Excélsior