Convoca Gobierno de Sonora a jóvenes de Cajeme, Bácum, Empalme y Guaymas a formarse como Policías de Proximidad

17
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Para conformar la generación de cadetes más numerosa de la Universidad de la Seguridad Pública (USP) que habrán de prepararse como policías de proximidad, el Gobierno de Sonora continua recorriendo municipios del sur de la entidad, en busca de los mejores perfiles que durante el 2026 iniciarán su formación inicial.

La segunda ruta de reclutamiento de la USP se realizará del 30 de octubre al primero de noviembre del presente año y, tiene la finalidad de fortalecer los estados de fuerza en los municipios de Cajeme, Bácum, Empalme y Guaymas, así como en el resto de las corporaciones de seguridad pública.

Con estos recorridos por el estado, se busca a jóvenes sonorenses con interés por desempeñarse como policías de proximidad que contribuyan a la construcción de la paz en Sonora.

Personal de la Universidad de la Seguridad Pública en esta ocasión estarán en:

  • Cajeme – 30 de octubre
  • Bácum – 31 de octubre
  • Empalme – 31 de octubre
  • Guaymas – 1 de noviembre

Las y los aspirantes reitera la USP, deberán reunir requisitos indispensables como:

  • Ser ciudadanos mexicanos en pleno ejercicio de sus derechos.
  • Tener entre 18 y 35 años de edad.
  • Bachillerato terminado o su equivalente.
  • Licencia para conducir y habilidades de manejo.
  • En el caso de hombres, haber cumplido con el Servicio Militar Nacional.
  • Carta de no antecedentes penales.
  • Contar con Evaluación de Control de Confianza.

Los perfiles seleccionados ingresarán a principios del 2026 a la USP y formarán parte de la generación “Dragón”, considerada la más grande en la historia de esta institución formadora de profesionales de la seguridad pública.