Tal parece que los conflictos laborales y jurídicos, así como los enfrentamientos físicos entre la empresa minera Buenavista del Cobre y sus ex trabajadores de la Sección 65 del Sindicato Minero Nacional, no tienen para cuando terminar.
Una vez más en la madrugada del pasado lunes se registró un enfrentamiento en la minera al ser desalojados por empleados del Grupo México los ex trabajadores mineros que mantenían un plantón de protesta desde hace varias semanas en los accesos de la minera, en demanda del pago del 5 por ciento de las acciones de la empresa cuprífera más grande de Latinoamérica.
No es la primera ocasión en que los ex trabajadores de la minera seguidores del líder minero Napoleón Gómez Urrutia, son desalojados de los accesos de la minera, destacando el enfrentamiento registrado en el 2015 al salir a relucir las armas de fuego resultando un minero con un balazo en la cabeza y varios heridos más.
Los ex trabajadores mineros despedidos desde hace años siguen protestando frente a la mina, ya sea para exigir el pago de los 55 millones de dólares de las acciones que les correspondían, o para condenar la contaminación por parte de la minera al Río Sonora al arrojar desechos tóxicos mineros hace tres años.
En el 2010 también estalló la violencia entre ex mineros de Buena Vista del Cobre, al ser desalojados de los accesos de manera violenta por elementos del Ejército Mexicano, quienes tomaron las instalaciones de la empresa bajo el pretexto de resguardar el polvorín.
La historia se repitió la madrugada del lunes, al sufrir los ex mineros el desalojo violento de los accesos de la empresa minera por parte de empleados del Grupo México, resultando al parecer 12 ex trabajadores mineros con heridas graves que son atendidas en el Hospital General de Cananea.
El pasado 10 de agosto, el Grupo México publicó un desplegado en donde informa de los bloqueos ilegales a las vías férreas y a los accesos de la minera Buenavista del Cobre por parte de los ex trabajadores mineros, aclarando que la manifestación para exigir el pago del 5 por ciento de las acciones no tenía razón de ser pues ese dinero se entregó desde el 2005 al líder minero Napoleón Gómez Urrutia.
“La empresa ha cumplido ha cumplido con todas y cada una de las obligaciones convenidas”, señaló el Grupo México.
“La transferencia de los 55 millones de dólares al sindicato minero en Bancomer ha quedado acreditada en los procesos judiciales”, señaló la empresa minera.
Total, que el Grupo México asegura que es al líder del sindicato minero Napoleón Gómez Urrutia, a quien los mineros deben de reclamarle la entrega proporcional de los 55 millones de dólares derivado de la compra-venta de las acciones de los trabajadores.
Pero Napito Gómez Sada, está exiliado en Canadá desde hace varios años, al huir del país al ser buscado por la PGR para que responda por el desfalco de los 55 millones de dólares cometido contra los trabajadores mineros sindicalizados.
Desde Canadá, donde se hizo ciudadano canadiense, Napito Gómez Urrutia, controla al Sindicato Minero Nacional y a sus 250 mil agremiados, y desde donde amenaza con retornar al País de la mano de López Obrador, pues asegura que el tabasqueño es una buena opción, porque el País necesita otra oportunidad.
Y mientras Napito y su familia se dan la gran vida en Canadá con los 55 millones de dólares y las cuotas sindicales, los mineros despedidos de la minera de Cananea esperan hambrientos y golpeados en las vías férreas y en los accesos de la minera, el retorno de un Mesías, que quizá nunca volverá.
DESALOJAN A MANIFESTANTES DE LA CASETA FISCAL DE NOGALES
Por espacio de seis horas un grupo denominado Magdalena Unida con el Pueblo de México tomó la caseta de peaje del Recinto Fiscal de Nogales. Elementos del recinto fiscal apoyados con policías federales desalojaron a los manifestantes que eran liderados por Soraya Torres.
Y mientras que la Policía Federal acude de manera rápida a desalojar a manifestantes de la caseta privada del Recinto Fiscal, de manera incongruente no hace nada para evitar que sigan tomadas las casetas de peaje de la carretera de Cuatro Carriles que están liberadas desde hace meses por diversos grupos ciudadanos en Hermosillo, Guaymas y Cajeme.
AYUDA POTRILLO POMPA A MEJORAR SALUD DE AGUAPRETENSES
Buenas noticias para Agua Prieta al darse a conocer que tanto el gobierno municipal, las empresas FINTEGRA y ALStyle, así como el ejido Agua Prieta, lograron un acuerdo para restablecer un funcionamiento adecuado del manejo de residuos de la laguna de oxidación de ese municipio.
Los oficios del Secretario de Gobierno Miguel Ernesto Pompa Corella, quien conoce muy bien aquellos rumbos, hizo posible que las partes tuvieran la voluntad de dar solución a un tema que amenazaba la salud y que evidentemente causaba deterioro al medio ambiente en Agua Prieta.
Debe de reconocerse que a la par del esfuerzo de conciliación del Secretario de Gobierno Potrillo Pompa, la voluntad del ejido y de las empresas, fueron claves para que se llegara a un arreglo, que es muy positivo y de suma trascendencia por sus implicaciones en ayudar a mantener la buena salud de los aguapretenses.
Y aquí lo más importante es que se superaron las barreras políticas y económicas que muchas veces son las que impiden o retrasan la solución de conflictos.
INSTALAN EN RADIO SONORA UN OMBUDSMAN DEL AUDITORIO
Para garantizar la apertura y calidad de contenidos y la representación de los ciudadanos, rindió protesta el Consejo Ciudadano y Defensor de Audiencias de Radio Sonora.
Ivone Patricia Andrade Zepeda, Coordinadora Ejecutiva de Comunicación Social, en representación de la Gobernadora Claudia Pavlovich, tomó protesta a Carlos Moncada Ochoa, Judith Marcela Franco Ainza y Alma Noelia Neria Lara, que se integran al Consejo Ciudadano de Radio Sonora junto con Arturo Valencia Ramos y Francisco Carlos Luna.
También tomó protesta a María Soledad Durazo Barceló como Defensora de Audiencias de Radio Sonora, con lo cual la directora general de esa radio estatal María Elena Verduzco, cumple con fortalecer la calidad de los contenidos de esa radio bajo la vigilancia estricta del Consejo Ciudadano. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)